Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: G
    Encontrados 31 Resultados
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    gafas inteligentes
    CG: nfpl CA: Informática – Multimedia – Dispositivos – Realidad virtual. CT: Las gafas inteligentes tienen un futuro prometedor, la comodidad de poder controlar todas las aplicaciones y funciones mediante la voz, o simplemente con pestañear, seguramente ayudarán a promocionar este tipo de accesorios que nos pueden sumergir aún más
    • fernando.contreras
    • 3 diciembre 2017
    Leer más
    garganta crítica
    CG: nf CA: Mecánica de fluidos CT: Los mismos efectos que se obtienen con el vertedero pueden ser producidos cambiando el ancho del canal. Si el canal es suficientemente reducido en la contracción como en la figura 5.8, esta puede producir una garganta crítica con un flujo subcrítico corriente arriba
    • fernando.contreras
    • 13 junio 2019
    Leer más
    gas de efecto invernadero
    CG: nm CA: Protección del medio ambiente; Técnica medioambiental; Ciencias atmosféricas.; Hidrocarburos, Nuclear y Fuentes de energía renovables. CT: ¿Qué es la fracturación hidráulica o fracking? Se trata de una técnica que permite extraer gas o petróleo del subsuelo en yacimientos no convencionales, o aumentar su extracción en yacimientos convencionales.
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    gas de esquisto
    Véase gas de lutita
    • fernando.contreras
    • 22 octubre 2017
    Leer más
    gas de lutita
    CG: nm CA: Gas natural y derivados CT: El interés de varios países por acelerar la oferta de gas natural a partir de yacimientos de lutita (shale gas) ha aumentado considerablemente en los últimos años a partir de la referencia de la producción en los Estados Unidos, cuyo auge ha
    • fernando.contreras
    • 1 marzo 2015
    Leer más
    gas natural
    CG: nm CA: Fuentes de energía no renovables – Hidrocarburos – Petróleo y gas natural; Tecnología energética – Termotecnia. CT: El gas natural es una de las fuentes de energía más limpias y respetuosas con el medio ambiente, ya que es la que contiene menos dióxido de carbono y la
    • fernando.contreras
    • 15 mayo 2014
    Leer más
    gas pobre
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: En este trabajo, Gas Pobre: Factibilidad de su uso en los motores ZIL – 130, se hace un estudio de los diferentes tipos de gasificadores existentes, así como el estado actual de la tecnología de
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    gasógeno
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Entre los biocombustibles gaseosos que se pueden obtener a partir de la biomasa están el gas de gasógeno, el biogás y el hidrógeno. Gas de gasógeno: Al someter la biomasa dentro de los gasógenos a altas temperaturas (entre 800 y
    • fernando.contreras
    • 7 julio 2014
    Leer más
    gasóleo
    CG: nm CA: Recursos y Minerales Energéticos; Fuentes de energía no renovables; Industria automovilística. CT: Para el área de transporte, en los biocarburantes, se considera la sustitución de gasolina por bioetanol y gasóleo por biodiesel. Al objeto de no realizar dobles contabilizaciones, no se determinan las emisiones evitadas por el
    • fernando.contreras
    • 23 marzo 2016
    Leer más
    géiser
    CG: nm CA: Agua – Hidrología; Geología – Geotermia; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica. CT: Un géiser -término que proviene de la palabra islandesa geyser, que significa surtidor- es un gran y violento chorro de gases y agua hirviendo que aparece en las regiones con vulcanismo
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    generación de electricidad
    CG: nf CA: Tecnología energética; Electricidad. CT: El objetivo prioritario de nuestro negocio de generación de electricidad es disponer de un «mix» de tecnologías equilibrado, competitivo y respetuoso con el medio ambiente. Para ello, contamos con 15,4 GW de potencia instalada en ciclos combinados, centrales nucleares, térmicas de carbón, fuel-gas,
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    generación distribuida
    CG: nf CA: Gestión energética; Fuentes de energía renovables. CT: Esta publicación se ha elaborado con el ánimo de servir como guía básica para entender qué es la generación distribuida y cuáles son los diferentes sistemas relacionados con ella. En una segunda parte, se realiza un repaso a los diferentes
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    generador
    CG: nm CA: Tecnología energética; Electricidad; Energía hidráulica; Energía hidroeléctrica. CT: La turbina hidráulica es el elemento clave de la minicentral. Aprovecha la energía cinética y po­tencial que contiene el agua, transformándola en un movimiento de rotación, que transferido mediante un eje al generador produce energía eléctrica. Las turbinas hidráulicas
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    generador de flujo axial
    CG: nm CA: Mecánica; Fuentes de energía renovables – Energía eólica. CT: El generador de flujo axial se caracteriza porque el flujo en el entrehierro lleva una dirección axial respecto al eje de giro, es decir, es paralelo al mismo. El rotor se encuentra en forma de disco, con los
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    generador de olas
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Una mejor perspectiva del efecto de las olas evanescentes se obtiene si se calcula la distancia desde el generador de olas al punto en el cual la distorsión debida a estas olas se convierte en un cierto porcentaje de la
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    geotecnia
    CG: nf CA: Ciencias Tecnológicas – Tecnología de la Construcción – Ingeniería Civil – Técnicas Geomineras. CT: La práctica profesional de la geotecnia presenta numerosos problemas de interpretación de los ensayos en suelos y rocas, que pueden resolverse con una adecuada formación geológica, de manera que las dos ciencias se
    • fernando.contreras
    • 2 diciembre 2019
    Leer más
    geotermia
    CG: nf CA: Energía – Geología – Geotermia; Energías renovables; Tecnología energética. CT: Una gran diferencia entre la energía geotérmica y otras energías renovables es que la geotermia requiere una estrategia de búsqueda que se debe al carácter de recurso mineral que, como otros recursos energéticos, posee, si bien con
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    gigavatio
    CG: nm CA: Electricidad y Electromagnetismo; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Para muchas personas 1 gigavatio no representa nada particular, pero esta cifra o medida en que se mide a la cantidad de energía producida es muy relevante en el ámbito energético. Un giga vatio o 1000 megavatios
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    golpe de ariete
    CG: nm CA: Ciencias Tecnológicas – Tecnología Energética; Fuentes de energía renovables. CT: El fenómeno del golpe de ariete consiste en la alternancia de depresiones y sobrepresiones debido al movimiento oscilatorio del agua en el interior de la tubería, es decir, básicamente es una variación de presión, y se puede
    • fernando.contreras
    • 5 diciembre 2018
    Leer más
    góndola
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía eólica. CT: La góndola es un cubículo que se puede considerar la sala de máquinas del aerogenerador. Puede girar en torno a la torre para poner a la turbina encarada al viento. Dentro de ella se encuentran la caja
    • fernando.contreras
    • 4 julio 2014
    Leer más
    gota fría
    CG: nf CA: Metalurgia – Fundición; Química – Plásticos. CT: Durante el año 2000, palanquillas de diversos grados de acero producidas en la colada continua de palanquillas de la Planta SIDETUR Casima, Venezuela, presentaron un defecto clasificado a priori como atrape de escoria. Se llevó a cabo un estudio para
    • fernando.contreras
    • 18 octubre 2019
    Leer más
    GPS
    Véase sistema de posicionamiento global
    • fernando.contreras
    • 31 diciembre 2014
    Leer más
    gradiente
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Importancia de la pendiente o gradiente. 17. En los casos sencillos, se puede suponer que el fondo del canal está inclinado en dirección aguas abajo. De hecho, el agua fluye en los canales siempre que el nivel del agua es
    • fernando.contreras
    • 10 diciembre 2019
    Leer más
    gradiente geotérmico
    CG: nm CA: Geología – Geotermia; Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica. CT: En la capa más externa del globo –la corteza– se aprecia el incremento de temperatura que se experimenta al penetrar hacia las partes interiores de la misma debido al calor que la Tierra desprende hacia su
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    • 1
    • 2
    • Siguiente
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español
    • inglés
    • francés