Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: P
    Encontrados 62 Resultados
    • 1
    • 2
    • 3
    • Siguiente
    pala
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía eólica. CT: Los aerogeneradores de regulación (pasiva) por pérdidas aerodinámicas tienen las palas del rotor unidas al buje en un ángulo fijo. Sin embargo, el perfil de la pala ha sido aerodinámicamente diseñado para asegurar que, en el momento
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    panel solar fotovoltaico
    Véase módulo fotovoltaico
    • fernando.contreras
    • 5 septiembre 2014
    Leer más
    panémona
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía eólica. CT: Una panémona es un rotor de eje vertical lento, sencillo y sin averías. Originaria de China, esta noria que gira horizontalmente te servirá para mover una bomba e incluso algún pequeño molino manual de cereales. Si el
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    pantano
    CG: nm CA: Geología – Geomorfología; Geografía – Geografía física. CT: El pantano es un lugar hondo donde las aguas se recogen y se detienen naturalmente, con un fondo por lo general cenagoso. El pantano está formado por aguas estancadas que suelen albergar una vegetación acuática muy compacta y pesada
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    paquete de datos
    CG: nm CA: Telecomunicaciones; Informática – Redes – Internet. CT: Los propietarios de las redes y operadores de telecomunicaciones podrían evitar en gran medida el “IP Spoofing” implantando filtros para que todo el tráfico saliente de sus redes llevara asociado una dirección IP de la propia red desde la que se
    • fernando.contreras
    • 9 diciembre 2020
    Leer más
    pararrayos
    CG: nm CA: Fuentes de energía renovables – Energía eólica; Tecnología eólica – Aerogeneradores. CT: Las plantas fotovoltaicas están expuestas al riesgo de caídas de rayos, tanto directas como próximas. Los voltajes e intensidades así provocados generan campos eléctricos y magnéticos que puedan dañar o destruir estas instalaciones. Existen dos
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    parque eólico
    CG: nm CA: Tecnología energética; Electricidad; Fuentes de energía renovables – Energía eólica. CT: El parque eólico es una central eléctrica donde la producción de la energía eléctrica se consigue a partir de la fuerza del viento, mediante aerogeneradores que aprovechan las corrientes de aire. El viento es un efecto
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    parque eólico marino
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía eólica marina. CT: A fecha de hoy no hay ningún parque eólico marino en aguas españolas. Y, a pesar de existir varios proyectos propuestos, en especial en las costas de Cádiz y del Delta del Ebro, éstos se están
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    parque solar marino
    CG: nm CA: Energía – Conversión fototérmica; Fuentes de energía renovables – Energía solar marina. CT: El mayor parque solar marino del mundo, con una producción proyectada de 1 GW, se construirá en la costa sureste británica. El promotor será un consorcio liderado por el gigante alemán E.ON. El primer
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    partícula
    CG: nf CA: Física – Física Atómica y Nuclear; Química; Nanotecnología; Fuentes de Energía Renovables – Energía Térmica. CT: La energía térmica (o energía calorífica) es la que poseen los cuerpos debido al movimiento de las partículas que los forman. Por eso, este movimiento también se llama agitación térmica. La
    • fernando.contreras
    • 17 noviembre 2015
    Leer más
    pasillo ecológico
    CG: nm CA: Biología matemática; Ecología. CT: El proyecto Corredor Verde del Guadiamar engloba varias actuaciones entre las que se encuentran la descontaminación de suelos, aguas y organismos afectados por el vertido, la restauración de los ecosistemas dañados y la potenciación de una cuenca de gran biodiversidad, consiguiendo así la
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    pasivación
    CG: nf CA: Química CT: La superficie del semiconductor presenta numerosos defectos causados por la interrupción de la periodicidad de la red cristalina, lo que hace que aparezcan enlaces insaturados, que son centros de recombinación. Esta recombinación cobra cada vez más importancia a medida que se utilizan sustratos más delgados
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    peaje fotovoltaico
    CG: nm CA: Medio ambiente CT:Que el consumidor genere su propia energía y lo haga por métodos limpios como los paneles solares va a resultar desde ahora un quebradero de cabeza… y del bolsillo. El particular que los instale para generar instantáneamente su propia electricidad y esté al mismo tiempo
    • fernando.contreras
    • 22 diciembre 2016
    Leer más
    pellet
    CG: nm CA: Química; Industria maderera; Combustión y combustibles; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: La tecnología y la innovación llega al pueblo con menor renta per cápita por habitante de la Comunidad de Madrid. Tras años de lucha, el alcalde de Valdaracete ha conseguido mediante
    • fernando.contreras
    • 9 junio 2014
    Leer más
    perceptrón
    CG: CA: Informática – Inteligencia artificial. CT: El perceptrón es la forma más simple de una red neuronal usada para la clasificación de un tipo especial de patrones, los linealmente separables (es decir, patrones que se encuentran a ambos lados de un hiperplano). Básicamente, consiste de una neurona con pesos
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    percolación
    CG: nf CA: Hidrología – Hidrografía; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: La percolación se refiere a la entrada del agua dentro de la capa más baja de la superficie o de la capa del subsuelo, y la velocidad a la cual puede moverse el agua hacia abajo, a
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    pérdidas de carga
    CG: nfpl CA: Fuentes de energía renovables – Energía hidroeléctrica – Minicentrales hidroeléctricas. CT: Según el tipo de minicentral que vayamos a construir, se necesita una red mayor o menor de conducciones. Las instalaciones situadas a pie de presa no tienen cámara de carga (es el pro­pio embalse), al contrario
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    petróleo
    CG: nm CA: Recursos y minerales energéticos; Fuentes de energía no renovables – Hidrocarburos. CT: El petróleo sigue siendo la fuente de energía que más importancia reviste por lo que se refiere a las amenazas para el abastecimiento energético. Esta demanda experimentará un crecimiento moderado, en torno al 0,3% anual
    • fernando.contreras
    • 15 mayo 2014
    Leer más
    petróleo de esquisto
    CG: nm CA: Petróleo y Gas natural; Extracción de hidrocarburos no convencionales. CT: La caída de la producción de petróleo de esquisto en Estados Unidos está provocando un reequilibrio del mercado del crudo, cuyo efecto es más marcado que el de la congelación de la extracción de los principales productores,
    • fernando.contreras
    • 12 diciembre 2016
    Leer más
    pila de combustible
    CG: nf CA: Hidrocarburos; Recursos y minerales energéticos; Fuentes de energía renovables. CT: Una pila de combustible, también llamada célula o celda de combustible es un dispositivo electroquímico que transforma de forma directa la energía química en eléctrica. Es similar a una batería. Se diferencia de la batería en que
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    pilote energético
    CG: nm CA: Construcción; Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica. CT: Otra aplicación de uso directo de la energía geotérmica, que se ha comenzado a experimentar en Alemania en el campo de la construcción, es la utilización de pilotes base o también llamados pilotes energéticos. Estos pilotes tienen un
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    piranómetro
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: Las estaciones meteorológicas miden, mediante el piranómetro, el valor de la radiación solar global (directa más difusa) sobre toda una semiesfera. El principio de funcionamiento de un piranómetro es una termopila que mide (en forma de microvolts)
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    pirata informático
    Véase Humanterm: https://humantermuem.es/pirata-inform%C3%A1tico
    • fernando.contreras
    • 15 mayo 2016
    Leer más
    pirateo
    Véase Humanterm: http://www.sierterm.es/pirateo
    • fernando.contreras
    • 25 mayo 2016
    Leer más
    • 1
    • 2
    • 3
    • Siguiente
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español
    • inglés
    • francés