Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: E
    Encontrados 97 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • Siguiente
    escalabilidad
    CG: nf CA: Informática; Telecomunicaciones; Energía renovable. CT: Los generadores eléctricos actuales (tanto con multiplicadora como de imanes permanentes y accionamiento directo) son difíciles de escalar por encima de cierta potencia, explica la empresa tecnologíca en su página web. Su gran tamaño y peso supondrían unos costes demasiado elevados para
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    escamondo
    CG: nf CA: Silvicultura; Horticultura; Biomasa; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: El cultivo de Prosopis chilensis en el área Pedemontana de Yungas, especie de alto valor maderable y forrajero, tiene interesantes perspectivas. El objetivo de este trabajo es estudiar el comportamiento, evolución y crecimiento de
    • fernando.contreras
    • 26 diciembre 2014
    Leer más
    esclusa
    CG: nf CA: Agua – Obras de retención; Obra civil; Gestión y tecnología del agua. CT: La ampliación de las esclusas del canal de Panamá, arteria fundamental en el tránsito de mercancías y personas desde el Pacífico al mar Caribe, es una de las mayores obras de ingeniería hasta la
    • fernando.contreras
    • 24 agosto 2014
    Leer más
    escorrentía
    CG: nf CA: Agua – Hidrología; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Energías como la solar, eólica, hidráulica, geotérmica y mareomotriz están experimentando un gran desarrollo y es necesario controlar su impacto sobre el medio ambiente, para maximizar su aportación al desarrollo sostenible. Desde Allpe elaboramos los diferentes estudios,
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    escutoide
    Véase Humanterm: https://humantermuem.es/escutoide
    • fernando.contreras
    • 11 mayo 2019
    Leer más
    espaldón
    CG: nm CA: Agua – Obras de retención. CT: Estas obras se pueden zonificar en un núcleo impermeable o espaldón y un bloque de tierra armada. A diferencia de los diques de tierra, se diseñan con perfil trapecial en el paramento de aguas arriba (lo que sería el espaldón) y
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    especie clave
    Véase HUMANTERM: https://humantermuem.es/especie-clave
    • fernando.contreras
    • 21 febrero 2016
    Leer más
    especie paraguas
    Véase HUMANTERM: https://humantermuem.es/especie-paraguas
    • fernando.contreras
    • 21 febrero 2016
    Leer más
    espectrorradiómetro
    CG: nm CA: Física – Espectroscopia; Alumbrado; Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: Para el seguimiento de la radiación solar se utiliza un espectrorradiómetro, que por su distinta naturaleza debe de ser considerado como un sensor independiente. Se trata de un prototipo desarrollado por Instrument System que incorpora
    • fernando.contreras
    • 29 abril 2014
    Leer más
    espintrónica
    CG: nf CA: Electrónica – Componente electrónico; Física – Física atómica y nuclear; Nanotecnología. CT: La espintrónica es una tecnología emergente que pretende combinar las ventajas de la electrónica tradicional de semiconductores con las de los dispositivos de grabación magnética, introduciendo importantes mejoras en las prestaciones y evitando el colapso
    • fernando.contreras
    • 22 noviembre 2016
    Leer más
    estación undimotriz
    CG: nf CA: Energía – Energía del mar. CT: La planta maremotriz instalada de forma experimental en el nuevo dique del puerto de Mutriku con el objetivo de generar energía eléctrica aprovechando las olas del mar ha logrado producir 200.000 Kw/hora en su primer año de funcionamiento; es decir, un
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    estancamiento
    Véase HUMANTERM: https://humantermuem.es/estancamiento
    • fernando.contreras
    • 23 septiembre 2015
    Leer más
    estanquidad
    CG: nf CA: Física – Mecánica de fluidos; Técnica medioambiental; Recuperación de energía – Enfriamiento gratuito por aire exterior. CT: La norma UNE-EN 13053 especifica los requerimientos y las prestaciones de una unidad de tratamiento de aire como un conjunto, así como de sus componentes específicos y secciones, como, en
    • fernando.contreras
    • 24 noviembre 2016
    Leer más
    estátor
    CG: nm CA: Electricidad – Centrales eléctricas; Centrales hidráulicas; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía eólica – Aerogeneradores. CT: Un generador es una máquina eléctrica rotativa que transforma energía mecánica en energía eléctrica. Lo consigue gracias a la interacción de los dos elementos principales que lo componen: la
    • fernando.contreras
    • 12 mayo 2014
    Leer más
    estéreo
    CG: nm CA: Selvicultura; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: Por su utilidad para calcular el volumen de los sistemas de transporte que se pueden requerir, el estéreo es una medida de volumen empleada en el ámbito forestal, que equivale a 1 m3 aparente. Es decir
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    estiaje
    CG: nm CA: Agua – Ciclo del agua; Agronomía; Energía renovable; Minicentrales hidroeléctricas. CT: Los arroyos y ríos de la zona pueden clasificarse como ríos noratlánticos (y dentro de éstos como ríos galaicos), cuyo régimen de caudal se caracteriza por su abundancia y constancia. El régimen de aportación es pluvio-nival.
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    estratosfera
    CG: nf CA: Ciencias de la Tierra y el Espacio – Meteorología – Contaminación Atmosférica; Ciencias Tecnológicas – Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente –  Ecología. CT: Se intentará establecer una relación entre las variables estratosféricas (temperatura y altura geopotencial) y la precipitación. La conexión entre ambas se halla en
    • fernando.contreras
    • 11 enero 2021
    Leer más
    estribo
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables; Minicentrales hidroeléctricas. CT: La toma de la central se localiza en el estribo izquierdo de la presa actual de Antella-Escalona, de longitud 149 m y altura 9 m, para lo que fue necesario demoler parte de la misma para disponer lo
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    etanol
    CG: nm CA: Química – Química orgánica; Energía renovable – Energía de la biomasa; Alimentación – Bebida alcohólica. CT: Un estudio realizado por el catedrático adjunto de la Universidad de California-Merced (EE UU) Elliott Campbell y otros dos investigadores, publicado en el número del 8 de mayo de la revista
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    etiqueta
    CG: nf CA: Tecnología; Informática – Internet. CT: El hashtag es una etiqueta ( # ) que comienza con una almohadilla y que está seguida de una serie de caracteres o palabras. Los hashtags ya son parte de la historia gracias a las redes sociales. La primera vez que se utilizó uno fue
    • fernando.contreras
    • 20 enero 2021
    Leer más
    etiqueta energética
    Véase Humanterm: [https://humantermuem.es/etiqueta-energ%C3%A9tica]
    • fernando.contreras
    • 14 noviembre 2016
    Leer más
    etiquetador
    CG: nm CA: Informática; Tradumática – Herramientas de traducción asistida por ordenador. CT: Las características y prestaciones de cada programa, aun perteneciendo aun mismo tipo, pueden variar bastante. Además, algunos tipos de herramientas están en una fase de desarrollo avanzado (por ejemplo, las bases de datos terminológicos), mientras que otras
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    eutrofización
    CG: nf CA: Agua; Ecología – Alterología; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Las tecnologías de generación de electricidad que contribuyen principalmente a la eutrofización de las aguas son los sistemas térmicos clásicos basados en los combustibles fósiles –lignito, carbón, petróleo y gas natural- a causa de la emisión
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    exoesqueleto
    CG: nm CA: Medicina; Neurociencia; Tecnología; Cibernética; Robótica; Ingeniería. CT: Ya no es aventurado afirmar que, en pocos años, muchos de los que hoy no pueden caminar echarán a andar. Investigadores estadounidenses han combinado un exoesqueleto con una nueva técnica de estimulación de la columna que ha permitido a un
    • fernando.contreras
    • 28 mayo 2016
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • Siguiente
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español
    • inglés
    • francés