Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: L
    Encontrados 17 Resultados
    LED
    CG: nm CA: Electrónica; Electricidad; Fuentes de energía renovables; Sistemas inteligentes. CT: Los LED son cada vez más eficientes en el sentido de que requieren menos energía para emitir luz, en comparación con las bombillas tradicionales o los fluorescentes. Así, los más avanzados alcanzan más de 300 lumen (flujo luminoso)
    • fernando.contreras
    • 13 mayo 2016
    Leer más
    lematizador
    CG: nm CA: Informática; Lingüística. CT: El lematizador PALIC se empezó a desarrollar en febrero del 1995, pero fue en abril del 1997 cuando se hicieron las primeras pruebas en el corpus del IULA. En diciembre del 1999, la cantidad de palabras procesadas por PALIC en los documentos en español
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    lenguaje artificial
    CG: nf CA: Informática – Lenguaje de programación informática CT: La lógica pretende formalizar las expresiones del conocimiento humano. Y dicho conocimiento lo adquirimos y transmitimos por medio del lenguaje. Pero el lenguaje natural que utilizamos es ambiguo y engorroso, y por ello, para trabajar formalmente con el conocimiento, necesitamos
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    lenguaje natural
    CG: nm CA: Informática – Inteligencia artificial; Informática – Lenguaje de programación. CT: Tratar de hablar con los simios y preguntarles cosas sobre su vida natural es un viejo deseo. De la Mettrie propone, en el s. XVIII, que se les enseñe el lenguaje de los sordos en vista de
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    leptón
    CG: nm CA: Ciencias Tecnológicas – Tecnología Energética; Física Atómica y Nuclear – Energía Nuclear. CT: Diferentes tipos de quarks y de leptones forman los protones y los neutrones. El leptón más conocido es el electrón. El modelo estándar comprende 17 tipos de partículas fundamentales de los cuales 6 son
    • fernando.contreras
    • 23 diciembre 2018
    Leer más
    ley de Faraday
    CG: nf CA: Electricidad y Electromagnetismo; Fuentes de energía renovables. CT: Un generador eléctrico es un dispositivo que convierte energía mecánica en energía eléctrica. Mantiene por tanto una diferencia de potencial entre dos puntos denominados polos. Por la ley de Faraday, al hacer girar una espira dentro de un campo
    • fernando.contreras
    • 2 diciembre 2016
    Leer más
    lidar
    CG: nm CA: Física – Óptica – Láseres; Ciencias Tecnológicas – Tecnología Electrónica – Dispositivos láser. CT: En el caso del trelleborg que nos ocupa, se habría construido entre el 970 y el año 980. Por lo cual, su artífice habría sido Harald Bluetooth Gormsson (sí, por él, el sistema
    • fernando.contreras
    • 17 enero 2019
    Leer más
    lignito
    CG: nm CA: Geología; Recursos minerales y energéticos; Energía no renovable – Carbón. CT: El Instituto Geológico y Minero de España (IGME) ha descubierto un yacimiento de lignito al sur de la provincia de Orense, que cuenta con unas reservas estimadas de quinientos millones de toneladas, equivalentes en calorías a
    • fernando.contreras
    • 9 diciembre 2016
    Leer más
    lignito pardo
    CG: nm CA: Geología; Recursos minerales y energéticos; Energía no renovable – Carbón. CT: Las centrales térmicas gallegas de As Pontes de García Rodríguez (propiedad de Endesa) y de Meirama (propiedad de Fenosa), que llevaban funcionando con el lignito pardo extraído de las minas de estas dos localidades desde 1976
    • fernando.contreras
    • 24 noviembre 2016
    Leer más
    lignito xiloide
    CG: nm CA: Química; Geología – Mineralogía; Carbón; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: La forma de clasificación de los carbones más empleada es en función de su contenido en carbono o grado de carbonificación. De menor a mayor contenido en carbono se distinguen: Turba (45-60%
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    línea eléctrica
    CG: nf CA: Electricidad – Conductor de electricidad; Electricidad – Red de transporte y distribución de la electricidad. CT: La línea eléctrica necesaria para transportar la energía produ­cida hasta los centros de consumo o hasta la red de distribución es otro de los puntos importantes a la hora de di­señar
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    lixiviación
    Véase HUMANTERM: https://humantermuem.es/lixiviaci%C3%B3n
    • fernando.contreras
    • 3 agosto 2015
    Leer más
    lluvia ácida
    CG: nf CA: Fenómenos meteorológicos, climáticos y atmosféricos; Contaminación del aire. CT: La lluvia ácida es un cambio en el pH del agua atmosférica y de las precipitaciones, principalmente lluvia, que a partir de ella se producen. Afecta a la fase aérea del ciclo del agua y, por lo tanto,
    • fernando.contreras
    • 1 diciembre 2015
    Leer más
    lluvia de meteoros
    CG: nf CA: Astronomía; Astrofísica. CT: En ciertas épocas del año se aprecia un ritmo de aparición de meteoros mayor que la media, procedentes de una región dada del cielo (radiante), lo que indica un origen común. Se habla de lluvia de meteoros y se las asocia a los restos que cometas
    • Sandra Huete Corrales
    • 20 enero 2021
    Leer más
    lluvia radiactiva
    Véase HUMANTERM: https://humantermuem.es/lluvia-radiactiva
    • fernando.contreras
    • 31 julio 2015
    Leer más
    localización
    CG: nf CA: Informática; Comercio; Intermediación multilingüe; Tradumática. CT: Catálogo de herramientas para la localización de software y páginas web. La localización, según la Asociación de Estándares de la Industria de Localización (LISA), es la adaptación lingüística y cultural de un producto para el locale (país/región e idioma) meta. Su
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    lógica difusa
    CG: nf CA: Matemáticas; Informática – Sistemas expertos; Informática – Inteligencia artificial. CT: La lógica difusa ha conquistado ya el terreno de las aplicaciones domésticas y se plantea ahora nuevos retos: desde el control de centrales nucleares hasta el desarrollo de computadoras que puedan, por ejemplo, hablar. El centenar de
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español
    • inglés
    • francés