Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: C
    Encontrados 138 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • Siguiente
    chat
    CG: nm CA: Informática – Internet CT: Un chat es un servicio de mensajería instantánea que permite comunicarse a dos o más personas de forma inmediata y mantener una conversación por escrito en tiempo real. Los usuarios comparten un programa común a través de Internet en el cual se escribe
    • fernando.contreras
    • 23 octubre 2022
    Leer más
    chatbot
    Véase «agente conversacional» y léanse las observaciones: https://sierterm.es/content/agente-conversacional/
    • fernando.contreras
    • 23 octubre 2022
    Leer más
    chip
    CG: nm CA: Circuitos impresos y microelectrónica; Componentes electrónicos; Electricidad; Electrónica; Telecomunicaciones. CT: El chip mide 4 micras de ancho, 6 micras de largo y 0,4 micras de alto. La base del chip son dos membranas de silicio de 50 nanómetros de espesor que se deforman por acción de la
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    ciberdelincuencia
    CG: nf CA: Ciencia de los Ordenadores – Informática; Seguridad de la Tecnologías de la Información; Criminología. CT: La evolución de las nuevas tecnologías y del software asociado a las mismas ha provocado también una evolución de la ciberdelincuencia. A pesar de la existencia de numerosos sistemas de seguridad y
    • fernando.contreras
    • 16 enero 2019
    Leer más
    ciberespacio
    CG: nm CA: Informática – Teleinformática; Derecho – Derecho de las telecomunicaciones CT: En la última década, numerosos estudios e investigaciones han caracterizado al ciberespacio como un dominio de naturaleza militar. En esta línea, la conveniencia de desarrollar capacidades militares de “ciberdefensa” por parte de los Estados ha pasado a
    • fernando.contreras
    • 15 enero 2019
    Leer más
    cibermetría
    CG: nf CA: Informática – Internet; Estadística. CT: El ciberespacio es el conjunto de información disponible en formato electrónico, donde el acceso juega un papel unificador esencial. La Red no solo da acceso sino que identifica como unidad a ese conjunto de datos disponible en el Web. El World Wide
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    cibernética
    CG: nf CA: Automática y Robótica; Informática. CT: Una extensa literatura relaciona comunicación, información y cibernética con modelos matemáticos, distinguiendo entre connotados científicos a los norteamericanos Shannon, Weaver y Wiener. Ellos durante una época de posguerra y bajo las exigencias de un nuevo conflicto mundial desarrollaron diversas teorías y luego
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    ciberseguridad
    CG: nf CA: Informática – Internet; Informática – Seguridad informática; Informática – Comercio electrónico; Sistemas. CT: En la actualidad, y salvo países pioneros en la ciberseguridad y ciberdefensa como EEUU, China e Israel, la mayor parte de los países está desarrollando sus capacidades cibernéticas básicas, como sus tecnologías de información
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    cíborg
    CG: nm CA: Cibernética; Electrónica. CT: El cuerpo sobre el que girará el diálogo será un exoesqueleto robótico del tronco y extremidades inferiores, un ejemplo de innovación tecnológica en el campo de la salud. Se trata de un dispositivo tecnológico que establece interacción máquina-humano a través de sensores y elementos
    • fernando.contreras
    • 8 junio 2014
    Leer más
    ciclo combinado
    CG: nm CA: Electricidad CT: Beneficios medioambientales del ciclo combinado: El rendimiento en las centrales de ciclo combinado es muy superior (un 58% frente a un 36% de una central convencional). Es decir, con un menor consumo de energía primaria se logra una mayor producción de energía eléctrica. Ello supone
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    ciclo de Rankine
    CG: nm CA: Energía – Conversión termodinámica; Tecnología energética; Termotecnia. CT: Ciclo termodinámico ideal que consiste en la adición de calor a presión constante, expansión isentrópica, rechazo de calor a presión constante y compresión isentrópica; se utiliza como estándar ideal para el funcionamiento de instalaciones de motores térmicos y bombas
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    ciclo de vida
    CG: nm CA: Energía – Tecnología energética; Fuentes de energía renovables; Tecnología medioambiental. CT: El reciclaje renovable: Paneles fotovoltaicos y aerogeneradores también envejecen, concluyen su ciclo de vida. Conviene estar preparados para que no se conviertan en chatarra inútil y contaminante. No quieren que les pase como a la industria
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    ciclo termodinámico
    CG: nm CA: Tecnología energética; Termotecnia. CT: En la actualidad existen dos tecnologías diferentes para la generación eléctrica a partir de la radiación solar. La primera de ellas, denominada tecnología fotovoltaica, consiste en transformar directamente la radiación solar en electricidad. La segunda posibilidad, denominada tecnología solar termoeléctrica, se basa en
    • fernando.contreras
    • 22 noviembre 2016
    Leer más
    ciencias cognitivas
    CG: nfpl CA: Filosofía – Teoría del conocimiento; Informática – Inteligencia artificial. CT: Como tendencia, las ciencias cognitivas comienzan a aparecer paralelamente en diversas disciplinas que, a partir de los años cincuenta, empiezan a estudiar la inteligencia como un proceso de transformación de información (es decir, como la manipulación de
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    ciencias computacionales
    CG: nfpl CA: Informática; Inteligencia artificial. CT: La Fundación Klaus Tschira (KTS) es una fundación alemana para el desarrollo de las ciencias naturales, las matemáticas y las ciencias computacionales. El Heidelberg Institute for Theoretical Studies (HITS) es un instituto de investigación de la KTS. La Academia Noruega de Ciencias y
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    cifrado
    CG:  nm CA: Sistemas; Informática – Criptografía y desciframiento; Informática – Internet; Telecomunicaciones y Seguridad de las tecnologías de la información. CT: Un tema que debe interesar al profesorado de Matemáticas de todos los niveles educativos es cómo hacer comprender a nuestros alumnos la utilidad de los conceptos matemáticos que
    • fernando.contreras
    • 20 enero 2021
    Leer más
    circuito frigorífico
    CG: nm CA: Física – Mecánica de fluidos – Hidráulica; Física – Intercambiador de calor; Ingeniería climática – Bomba de calor; Energía – Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica. CT: Mediante la bomba de calor IDM se puede extraer la energía calorífica (en forma de temperatura) del exterior (TIERRA
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    climatización
    CG: nf CA: Ingeniería climática; Energía – Fuentes de energía renovables – Energía térmica. CT: El mercado mundial para la técnica de refrigeración y calefacción arroja actualmente un volumen de alrededor de ochenta mil millones de euros, y tiene además el necesario potencial para crecer fuertemente en el futuro. La
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    clorofluorocarbono
    CG: nm CA: Química – Química ambiental; Medio ambiente. CT: Conscientes de la problemática que suponía la destrucción de la capa de ozono, los distintos países trabajaron en colaboración con los sectores implicados, en la búsqueda de productos sustitutivos de los clorofluorocarbonos (CFC) y otras sustancias de elevado poder destructivo
    • fernando.contreras
    • 17 noviembre 2015
    Leer más
    CMNUCC
    Véase Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático
    • fernando.contreras
    • 12 diciembre 2015
    Leer más
    CO
    Véase ‘monóxido de carbono’: https://sierterm.es/content/mon%c3%b3xido-de-carbono/
    • fernando.contreras
    • 27 marzo 2020
    Leer más
    co-combustión
    CG: nf CA: Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: La co-combustión de residuos agrícolas y forestales mejora la rentabilidad de las empresas dedicadas a la actividad agrícola y forestal, lo que unido a la creación de empleo asociada a la recogida y manejo de la biomasa
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    CO2
    Véase dióxido de carbono
    • fernando.contreras
    • 25 octubre 2015
    Leer más
    coche autónomo
    CG: nm CA: Informática – Sistemas inteligentes; Cibernética. CT: Un equipo de científicos alemanes ha desarrollado MIG, un vehículo autónomo e inteligente, equipado con videocámaras, escáneres, láser, un radar y un ordenador de a bordo. Sus creadores piensan que en un futuro este tipo de coches aumentará la seguridad en
    • fernando.contreras
    • 2 junio 2014
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • Siguiente
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español
    • inglés
    • francés