Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: C
    Encontrados 135 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • Siguiente
    consumo de energía final
    CG: nm CA: Distribución eléctrica; Indicadores de medio ambiente y sostenibilidad. CT: El indicador de consumo de energía final a nivel regional contabiliza los consumos totales de electricidad, gas natural, gasóleos, gasolinas y fuelóleos, y gases licuados de petróleo (butano y propano), para todos los sectores (doméstico, industrial, servicios, transporte
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    consumo de energía primaria
    CG: nm CA: Distribución eléctrica. Indicadores de medio ambiente y sostenibilidad. CT: El incremento de los precios internacionales de los combustibles fósiles es una de las principales razones por las que el consumo de energía primaria se ha reducido en Europa. En todos los combustibles fósiles el precio subió de
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    consumo energético
    CG: nm CA: Transformación de la energía; Gestión medioambiental. CT: El incremento en las emisiones, y concentración, de CO2 y otros gases de efecto invernadero provienen de acciones del hombre, en gran medida el consumo de combustibles fósiles, cuyo inicio se puede fijar en la Revolución Industrial, pero que se
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    contador inteligente
    CG: nf CA: Electricidad – Red de transporte y distribución de electricidad; Desarrollo sostenible. CT: El punto de contacto de la vivienda con la compañía eléctrica es el contador inteligente o telecontador. Este dispositivo, junto a la infraestructura de telegestión, garantiza una mayor rapidez, eficiencia y facilidad de relación entre
    • fernando.contreras
    • 22 abril 2014
    Leer más
    contaminación
    CG: nf CA: Protección del medio ambiente; Técnica medioambiental. CT: Algunos de los peores focos de contaminación ponen en peligro a diario los recursos hídricos y la recuperación de los mares y ríos llenos de vertidos es muy compleja, incluso imposible ya en muchos casos. En nuestro país se vierten
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    contaminación acústica
    CG: nf CA: Protección del medio ambiente; Ley del Ruido; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Según la Ley del Ruido (37/2003, de 17 de noviembre) la contaminación acústica se define como la presencia en el ambiente de ruidos o vibraciones, cualquiera que sea el emisor acústico que los
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    contaminación atmosférica
    CG: nf CA: Ciencias de la Tierra y el Espacio – Meteorología – Contaminación Atmosférica; Ciencias Tecnológicas – Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente – Control de la Contaminación Atmosférica; Ecología. CT: La contaminación atmosférica perjudica la salud humana y el medio ambiente. En Europa, las emisiones de muchos contaminantes
    • fernando.contreras
    • 4 diciembre 2018
    Leer más
    contaminación del agua
    Véase Humanterm: https://humantermuem.es/contaminaci%C3%B3n-del-agua
    • fernando.contreras
    • 4 diciembre 2018
    Leer más
    contaminación del suelo
    CG: nf CA: Ciencias de la Tierra y el Medio Ambiente – Edafología – Contaminación del Suelo; Ciencias Tecnológicas – Ingeniería y Tecnología del Medio Ambiente – Control de la Contaminación del Suelo; Ecología. CT: La contaminación del suelo provoca una reacción en cadena. Altera la biodiversidad del suelo, reduciendo
    • fernando.contreras
    • 18 diciembre 2018
    Leer más
    contaminación difusa
    CG: nf CA: Hidrología – Contaminación de las aguas CT: Los procesos contaminantes hídricos son de dos tipos. Los originados por fuentes fijas: cuando existen sitios puntuales de descargas –generalmente continuas– de aguas residuales (las que salen de una industria, por ejemplo). Los originados por fuentes no fijas: cuando existe
    • fernando.contreras
    • 29 noviembre 2016
    Leer más
    contaminación lumínica
    CG: nf CA: Ecología; Protección del medio ambiente – Contaminación; Astronomía. CT: La contaminación lumínica tiene efectos comprobados sobre la flora y fauna nocturna. La actividad biológica a pleno sol es mínima comparada con la que podemos encontrar desde el crepúsculo hasta el amanecer, es decir, que la fauna nocturna
    • fernando.contreras
    • 2 diciembre 2016
    Leer más
    contaminación radiactiva
    CG: nf CA: Física – Física atómica y nuclear; Seguridad – Seguridad nuclear; Tecnología energética; Energía nuclear. CT: Los niveles de contaminación radiactiva en los límites de la accidentada central de Fukushima se han multiplicado por ocho desde agosto pasado debido sobre todo al almacenamiento de agua contaminada, informa este
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    contaminante
    CG: nm CA: Protección del medio ambiente; Técnica medioambiental; Seguridad en el trabajo – Salud laboral. CT: El ruido es el contaminante más barato, fácil de emitir y complejo de medir y cuantificar, no deja residuos, pero sí puede tener un efecto acumulativo en el hombre. Y en el ámbito
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    contenedor de almacenamiento
    CG: nm CA: Física – Termodinámica y calor; Ingeniería nuclear – Ciclo del combustible; Tecnología energética. CT: En España, el centro de almacenamiento de residuos de baja y media radiactividad está diseñado para asegurar el confinamiento de dichos residuos durante, al menos, 300 años, que es el tiempo calculado necesario
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    convección
    CG: nf CA: Física; Ciencias atmosféricas – Meteorología; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía solar térmica. CT: La energía calorífica (también energía calórica o energía térmica) es la manifestación de la energía en forma de calor. En todos los materiales los átomos que forman sus moléculas están en
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático
    CG: nf CA: Instrumento internacional; Relaciones de la Unión Europea; Medio ambiente. CT: La respuesta internacional ante el reto del cambio climático se ha materializado en dos instrumentos jurídicos. Uno de ellos es la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, adoptada en 1992, que entró en vigor
    • fernando.contreras
    • 12 diciembre 2015
    Leer más
    conversión de energía térmica de los océanos
    CG: nf CA: Física – Termodinámica y calor; Oceanografía; Fuentes de energía renovables. CT: OTEC es una tecnología bien conocida en Estados Unidos. Sobre todo por la dificultad que tienen las islas para librarse de la dependencia de los combustibles fósiles. Ahora, dos empresas norteamericanas han firmado un acuerdo para
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    conversión directa
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía fotovoltaica. CT: Se denomina genéricamente conversión directa al proceso que partiendo del vector solar directo obtiene en una sola transformación, energía utilizable en una de sus formas que es la energía eléctrica. En este caso se utiliza la capacidad
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    coque
    CG: nm CA: Fuentes de energía no renovables – Carbón. CT: En 1767, James Watt inventa y construye la máquina de vapor. Su introducción en todo tipo de industria y el desarrollo del ferrocarril elevaron la demanda, en cantidad y calidad, de los aceros que primero se obtuvieron reduciendo el
    • fernando.contreras
    • 19 mayo 2014
    Leer más
    coquería
    CG: nf CA: Recursos – Minerales Energéticos; Fuentes de energía no renovables – Carbón. CT: Una coquería produce 1000 [103 bep] de gas de coquería de los cuales 400 se consumen en la propia coquería, 350 se usan en el alto horno como materia prima y 250 van a consumo industrial;
    • fernando.contreras
    • 16 diciembre 2020
    Leer más
    corrector ortográfico
    CG: nm CA: Informática – Aplicaciones informáticas; Tradumática. CT: Denominamos corrector ortográfico al sistema que corrige errores ortográficos. Éste garantizará la corrección tanto tipográfica como ortográfica de un texto dado. Los errores ortográficos, al contrario que los tipográficos, podrían deberse al desconocimiento del usuario. F: Xuxen – http://www.xuxen.com/informazioa.php?hizkuntza=es (consulta: 26.05.2014)
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    correo basura
    CG: nm CA: Informática – Red social. CT: Se llama spam, correo basura o sms basura a los mensajes no solicitados, habitualmente de tipo publicitario, enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor. Aunque se puede hacer por distintas vías, la más utilizada
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    corriente alterna
    CG: nf CA: Electricidad – Circuito eléctrico; Electromagnetismo; Energía. CT: La corriente alterna se produce en los generadores de c. a. El proceso ocurre cuando una bobina se mueve frente a un imán, los electrones se mueven en el hilo de la bobina. La c. a. consiste en un movimiento
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    corriente continua
    CG: nf CA: Electricidad – Circuito eléctrico; Electromagnetismo; Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: La corriente continua (CC o DC) se genera a partir de un flujo continuo de electrones (cargas negativas) siempre en el mismo sentido, el cual es desde el polo negativo de la fuente al
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • Siguiente
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español
    • inglés
    • francés