Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
  • inglés
  • francés
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    Términos
    Términos: P
    Encontrados 67 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    pozo canadiense
    CG: nm CA: Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica. CT: El “pozo canadiense” es sencillamente un intercambiador tierra-aire, que utiliza el subsuelo para el calentamiento y enfriamiento de una corriente de aire que circula a través de tubos enterrados para tal propósito, contribuyendo a aumentar la temperatura del aire
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    pozo geotérmico
    CG: nm CA: Geología; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica. CT: Las fuerzas subterráneas de la naturaleza no son ningún secreto, tal y como evidencian las últimas erupciones volcánicas. No obstante, hasta hace poco el desarrollo de las fuentes de energía geotérmica ha sido reducido. Ahora, gracias
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    pradera
    CG: nf CA: Geografía; Ecología – Ecología vegetal. CT: Las praderas tienen muchos nombres. En la zona centro-occidental de EE. UU. se las conoce como prairies. En Sudamérica se llaman «pampas». En la zona central de Eurasia reciben el nombre de «estepas», mientras que en África se llaman «sabanas». Lo
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2025
    Leer más
    presa
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables; Electricidad – Centrales hidroeléctricas. CT: La característica común a todas las centrales de agua fluyente es que dependen directamente de la hidrología, ya que no tienen capacidad de regulación del caudal turbinado y éste es muy variable. Estas centrales cuentan con
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    presa de mareas
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía mareomotriz. CT: Las velocidades de rotación de las turbinas en las presas de mareas tienden a ser más pequeñas (50-100 rpm) que las turbinas de las hidroeléctricas que son unas 10 veces más altas por lo que su deterioro
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    procesamiento automático del lenguaje natural
    CG: nm CA: Informática aplicada al lenguaje natural CT: La Semántica ha sido tradicionalmente un ámbito propio de la Lingüística, en el que filólogos y lexicógrafos encontraban terreno para sus reflexiones. En los últimos años, sin embargo, la Semántica ha dejado de ser patrimonio exclusivo de los lingüistas y se
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    procesamiento del habla
    CG: nm CA: Informática – Tratamiento del habla. CT: El habla constituye la forma más natural de comunicación entre las personas, de ahí el gran interés que tiene el desarrollo de sistemas informáticos capaces de procesar el habla y generarla de forma automática. El procesamiento del habla abarca un amplio
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    programa ELIZA
    CG: nm CA: Inteligencia artificial CT: Entre 1964 y 1966, el informático Joseph Weizenbaum desarrolló el programa ELIZA con el objetivo de procesar el lenguaje natural. Este programa informático simulaba ser un psicoterapeuta rogeriano realizando una terapia centrada en la persona y en la empatía entre paciente y psicólogo. Su
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    programa espía
    Véase programa informático espía
    • fernando.contreras
    • 16 enero 2019
    Leer más
    programa informático espía
    CG: nm CA: Tecnología; Informática; Internet. CT: Marruecos y España utilizan el programa informático espía “Hacking Team”. Hacking Team, es una empresa que se dedica a la venta de programas espía para gobiernos e instituciones y servicios de inteligencia ha sido Hackeada. La historia de Hacking Team comienza en el
    • fernando.contreras
    • 20 diciembre 2016
    Leer más
    programa malicioso
    Véase programa maligno
    • fernando.contreras
    • 20 enero 2019
    Leer más
    programa maligno
    CG: nm CA: Informática – Programas y programación – Seguridad de las tecnologías de la información. CT: «El programa maligno penetró en las computadoras para encriptar archivos sensibles: documentos subidos en Excel, Word, AutoCAD. Una de las empresas que sufrió el ataque se le extravió carpetas que almacenaban datos del
    • fernando.contreras
    • 17 enero 2019
    Leer más
    protección catódica
    CG: nf CA: Electricidad y Electromagnetismo; Electricidad – Componente electrotécnico; Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: Como se ha visto, el hierro se corroe cuando se convierte en el ánodo de una pila electroquímica. Sin embargo, si el hierro se conecta a un metal más fácilmente oxidable, como
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    Protocolo de Kioto
    CG: nm CA: Clima; Acuerdo internacional; Política de medio ambiente. CT: El largo camino hasta el Protocolo de Kioto. El acuerdo sobre el cambio climático se firmó en 1997 y, a pesar del desmarque de Estados Unidos en 2001, entrará en vigor el 16 de febrero de 2005. Agosto 1990:
    • fernando.contreras
    • 12 diciembre 2015
    Leer más
    protón
    CG: nm CA: Ciencias Tecnológicas – Tecnología Energética; Física Atómica y Nuclear – Energía Nuclear. CT: La presión en un protón es diez veces la de una estrella de neutrones. Dentro de cada protón de cada átomo del universo hay un entorno de olla a presión que supera al del
    • fernando.contreras
    • 19 diciembre 2018
    Leer más
    punto caliente
    CG: nm CA: Química; Energía solar fotovoltaica. CT: Un punto caliente se produce cuando la temperatura de una célula se eleva excesivamente. Su presencia puede deberse a fallos de fabricación o a que la célula no esté iluminada y por ella circule corriente en sentido inverso al previsto. El punto
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    punto limpio
    CG: nm CA: Técnica medioambiental – Protección del medio ambiente; Desechos – Reciclaje; Ecología; Administraciones públicas. CT: Empecemos por el principio definiendo qué es un punto limpio y para qué sirve. Se trata de instalaciones municipales de uso libre que incluyen diferentes tipos de contenedores para que deposites residuos que,
    • fernando.contreras
    • 24 noviembre 2017
    Leer más
    purgador
    CG: nm CA: Mecánica; Energía – Conversión fototérmica; Electricidad. CT: Tan pronto como el vapor deja la caldera, empieza a ceder parte de su entalpía a cualquier superficie con menor temperatura. Al hacer esto, una parte del vapor se condensa, transformándose en agua a la misma temperatura. La presencia de
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    purín
    CG: nm CA: Agricultura; Tecnología energética y Fuentes de energía renovables. CT: Una explotación de tamaño medio puede ahorrar hasta 10 000 euros anuales si realiza una correcta gestión del purín que generan sus vacas y aprovecha la energía solar para producir la energía eléctrica que necesita. Sobre cómo conseguirlo
    • fernando.contreras
    • 20 enero 2021
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • español
      • english (inglés)
      • français (francés)
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español
    • inglés
    • francés