Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    fernando.contreras
    Encontrados 820 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    polonio
    CG: nm CA: Química – Química mineral; Física – Energía nuclear; Geología. CT: En 1896 el físico Henri Becquerel descubrió la radiación que emitían los minerales de uranio. En ese mismo año, los estudios de Pierre y Marie Curie sobre minerales de uranio y torio condujeron al descubrimiento de dos
    • fernando.contreras
    • 1 diciembre 2015
    Leer más
    potencia
    CG: nf CA: Fuentes de energía renovables – Energía hidroeléctrica – Minicentrales hidroeléctricas. CT: El índice de consumo mundial de energía comercial es miles de veces inferior a los flujos de energía que recibe la Tierra procedente del Sol. La energía hidroeléctrica, que indirectamente proviene de la energía solar, comparte
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    potencia eólica
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía eólica. CT: Uno de los mayores desafíos del sector es conseguir dar mayores garantías de estabilidad conjunta al sistema eléctrico. Para ello, se trabaja en la mejora de la predicción de la producción, en la adaptación de los parques
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    potencia neta
    CG: nf CA: Gestión energética CT: La potencia neta corresponde a la cantidad de energía por unidad de tiempo que la central será capaz de entregar a la red a plena carga y bajo determinadas condiciones de operación. Para avalar la seriedad de su oferta, normalmente el suministrador garantiza los
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    potencia nominal
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía eólica; Electricidad. CT: Las centrales nucleares están instaladas principalmente en los países desarrollados, y dentro de la Unión Europea se encuentran en operación 130 reactores nucleares. En España se encuentran en funcionamiento 6 centrales nucleares, todas ellas en la
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    potencial hidroeléctrico
    CG: nm CA: Gestión energética CT: En agosto de 2005 se aprobó el Plan de Energías Renovables en España (PER) 2005-2010, que constituía la revisión del Plan de Fomento de las Energías Renovables en España 1999-2010. Con esta revisión se trata de mantener el compromiso de cubrir con fuentes renovables
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    potencial redox
    CG: nm CA: Química: Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: Los parámetros ambientales que hay que controlar hacen referencia a condicio­nes que deben mantenerse o asegurarse para el desarrollo del proceso. Estos son: – pH, que debe mantenerse cercano a la neutralidad. – Alcalinidad, para asegurar
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    potencial renovable
    CG: nm CA: Electricidad y Electromagnetismo; Fuentes de energía renovables. CT: En los últimos tiempos, la mayoría de las fuentes libres de gases de efecto invernadero a partir de las que puede generarse hidrógeno se han mostrado poco prácticas económicamente por su alto coste. Se abre una posibilidad ante el
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    pozo canadiense
    CG: nm CA: Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica. CT: El “pozo canadiense” es sencillamente un intercambiador tierra-aire, que utiliza el subsuelo para el calentamiento y enfriamiento de una corriente de aire que circula a través de tubos enterrados para tal propósito, contribuyendo a aumentar la temperatura del aire
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    pozo geotérmico
    CG: nm CA: Geología; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica. CT: Las fuerzas subterráneas de la naturaleza no son ningún secreto, tal y como evidencian las últimas erupciones volcánicas. No obstante, hasta hace poco el desarrollo de las fuentes de energía geotérmica ha sido reducido. Ahora, gracias
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    presa
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables; Electricidad – Centrales hidroeléctricas. CT: La característica común a todas las centrales de agua fluyente es que dependen directamente de la hidrología, ya que no tienen capacidad de regulación del caudal turbinado y éste es muy variable. Estas centrales cuentan con
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    presa de mareas
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía mareomotriz. CT: Las velocidades de rotación de las turbinas en las presas de mareas tienden a ser más pequeñas (50-100 rpm) que las turbinas de las hidroeléctricas que son unas 10 veces más altas por lo que su deterioro
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    procesamiento automático del lenguaje natural
    CG: nm CA: Informática aplicada al lenguaje natural CT: La Semántica ha sido tradicionalmente un ámbito propio de la Lingüística, en el que filólogos y lexicógrafos encontraban terreno para sus reflexiones. En los últimos años, sin embargo, la Semántica ha dejado de ser patrimonio exclusivo de los lingüistas y se
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    procesamiento del habla
    CG: nm CA: Informática – Tratamiento del habla. CT: El habla constituye la forma más natural de comunicación entre las personas, de ahí el gran interés que tiene el desarrollo de sistemas informáticos capaces de procesar el habla y generarla de forma automática. El procesamiento del habla abarca un amplio
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    programa ELIZA
    CG: nm CA: Inteligencia artificial CT: Entre 1964 y 1966, el informático Joseph Weizenbaum desarrolló el programa ELIZA con el objetivo de procesar el lenguaje natural. Este programa informático simulaba ser un psicoterapeuta rogeriano realizando una terapia centrada en la persona y en la empatía entre paciente y psicólogo. Su
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    programa espía
    Véase programa informático espía
    • fernando.contreras
    • 16 enero 2019
    Leer más
    programa informático espía
    CG: nm CA: Tecnología; Informática; Internet. CT: Marruecos y España utilizan el programa informático espía “Hacking Team”. Hacking Team, es una empresa que se dedica a la venta de programas espía para gobiernos e instituciones y servicios de inteligencia ha sido Hackeada. La historia de Hacking Team comienza en el
    • fernando.contreras
    • 20 diciembre 2016
    Leer más
    programa malicioso
    Véase programa maligno
    • fernando.contreras
    • 20 enero 2019
    Leer más
    programa maligno
    CG: nm CA: Informática – Programas y programación – Seguridad de las tecnologías de la información. CT: “El programa maligno penetró en las computadoras para encriptar archivos sensibles: documentos subidos en Excel, Word, AutoCAD. Una de las empresas que sufrió el ataque se le extravió carpetas que almacenaban datos del
    • fernando.contreras
    • 17 enero 2019
    Leer más
    protección catódica
    CG: nf CA: Electricidad y Electromagnetismo; Electricidad – Componente electrotécnico; Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: Como se ha visto, el hierro se corroe cuando se convierte en el ánodo de una pila electroquímica. Sin embargo, si el hierro se conecta a un metal más fácilmente oxidable, como
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    Protocolo de Kioto
    CG: nm CA: Clima; Acuerdo internacional; Política de medio ambiente. CT: El largo camino hasta el Protocolo de Kioto. El acuerdo sobre el cambio climático se firmó en 1997 y, a pesar del desmarque de Estados Unidos en 2001, entrará en vigor el 16 de febrero de 2005. Agosto 1990:
    • fernando.contreras
    • 12 diciembre 2015
    Leer más
    protón
    CG: nm CA: Ciencias Tecnológicas – Tecnología Energética; Física Atómica y Nuclear – Energía Nuclear. CT: La presión en un protón es diez veces la de una estrella de neutrones. Dentro de cada protón de cada átomo del universo hay un entorno de olla a presión que supera al del
    • fernando.contreras
    • 19 diciembre 2018
    Leer más
    punto caliente
    CG: nm CA: Química; Energía solar fotovoltaica. CT: Un punto caliente se produce cuando la temperatura de una célula se eleva excesivamente. Su presencia puede deberse a fallos de fabricación o a que la célula no esté iluminada y por ella circule corriente en sentido inverso al previsto. El punto
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    punto limpio
    CG: nm CA: Técnica medioambiental – Protección del medio ambiente; Desechos – Reciclaje; Ecología; Administraciones públicas. CT: Empecemos por el principio definiendo qué es un punto limpio y para qué sirve. Se trata de instalaciones municipales de uso libre que incluyen diferentes tipos de contenedores para que deposites residuos que,
    • fernando.contreras
    • 24 noviembre 2017
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    • español
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español