Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    fernando.contreras
    Encontrados 820 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    forestación
    CG: nf CA: Agricultura; Silvicultura; Fuentes de energía renovables. CT: Las ayudas para fomentar la forestación de tierras agrícolas, que se desarrollan en Castilla- La Mancha desde hace 18 años, han demostrado ser una herramienta eficaz para la mejora ambiental de la región, tanto a medio como a largo plazo.
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    fosfato
    CG: nm CA: Hidrocarburos CT: Los fosfatos son sales de ácido fosfórico y forman parte de los organismos vivos. Suelen asociarse a los detergentes, donde cumplen la función de ablandar el agua reteniendo los iones de calcio y magnesio. Su vertido incontrolado produce alteraciones en el ecosistema, como el crecimiento
    • fernando.contreras
    • 9 diciembre 2016
    Leer más
    fotocélula
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Los sistemas basados en el control de la luz natural que penetra en un local, por medio de fotocélulas, ofrecen otro método alternativo para el ahorro energético. Un sensor de luz, colocado habitualmente en el techo, mide la cantidad de
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    fotónica
    CG: nf CA: Física – Física Teórica – Fotones; Telecomunicaciones; Electrónica. CT: La Unión Europea ha reconocido recientemente la Fotónica como una de las cinco tecnologías clave (KET, Key Enabling Technologies) de futuro, previendo una inversión dentro de los programas marco de investigación de 1795 millones de euros en el
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    fracción solar
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía solar térmica. CT: Fracción solar de las instalaciones solares térmicas: Es la relación entre la energía proporcionada por la parte solar de una instalación y la energía total suministrada por ésta. El valor primordial para determinar la fracción solar
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    fracturación hidráulica
    CG: nf CA: Técnicas geomineras – Exploración y Producción de Hidrocarburos. CT: LA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA DEL SIGLO XXI: FRACTURACIÓN HIDRÁULICA VERSUS ENERGÍA RENOVABLE. En la actualidad la energía ha llegado a ser un factor importante para el desarrollo económico de toda sociedad, por lo que su producción y disponibilidad se
    • fernando.contreras
    • 3 febrero 2016
    Leer más
    frigoría
    CG: nf CA: Física – Termodinámica y calor; Tecnología energética; Termotecnia; Fuentes de energía renovables – Energía térmica. CT: La frigoría (símbolo: fg) es una unidad de energía del Sistema Técnico para medir la absorción de energía térmica. Equivale a una kilocaloría negativa. Está definida como la energía que hay
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    fuente de energía
    CG: nf CA: Energía CT: Llamamos fuente de energía a un sistema natural cuyo contenido energético es susceptible de ser transformado en energía útil. Un aspecto importante a tratar es conocer cuáles son las fuentes que usamos para aprovechar su energía, su utilidad, sus ventajas e incovenientes y su disponibilidad.
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    fuente de energía limpia
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: La energía eólica es energía generada por la utilización del viento. Desde la antigüedad, este tipo de energía ha sido utilizada por el hombre, sobre todo para impulsar embarcaciones desarrollar la navegación y en los molinos de viento. En la
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    fuentes de energía renovables
    Véase energía renovable
    • fernando.contreras
    • 3 enero 2017
    Leer más
    fumarola
    CG: nf CA: Geología – Vulcanología; Geología – Geotermia; Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica. CT: Yacimientos de alta temperatura: En estos yacimientos, además de existir una concentración de la energía geotérmica, es decir, existencia de una roca que almacene el fluido a alta temperatura y presencia de un
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    fusión nuclear
    CG: nf CA: Física atómica y nuclear; Tecnología energética. CT: La reacción de fusión nuclear es el proceso por el que dos núcleos de átomos ligeros (H, He, etc) se unen para formar un nuevo elemento más pesado. Para lograrlo, hay que suministrar a los átomos la energía suficiente para
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    gafas inteligentes
    CG: nfpl CA: Informática – Multimedia – Dispositivos – Realidad virtual. CT: Las gafas inteligentes tienen un futuro prometedor, la comodidad de poder controlar todas las aplicaciones y funciones mediante la voz, o simplemente con pestañear, seguramente ayudarán a promocionar este tipo de accesorios que nos pueden sumergir aún más
    • fernando.contreras
    • 3 diciembre 2017
    Leer más
    garganta crítica
    CG: nf CA: Mecánica de fluidos CT: Los mismos efectos que se obtienen con el vertedero pueden ser producidos cambiando el ancho del canal. Si el canal es suficientemente reducido en la contracción como en la figura 5.8, esta puede producir una garganta crítica con un flujo subcrítico corriente arriba
    • fernando.contreras
    • 13 junio 2019
    Leer más
    gas de efecto invernadero
    CG: nm CA: Protección del medio ambiente; Técnica medioambiental; Ciencias atmosféricas.; Hidrocarburos, Nuclear y Fuentes de energía renovables. CT: ¿Qué es la fracturación hidráulica o fracking? Se trata de una técnica que permite extraer gas o petróleo del subsuelo en yacimientos no convencionales, o aumentar su extracción en yacimientos convencionales.
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    gas de esquisto
    Véase gas de lutita
    • fernando.contreras
    • 22 octubre 2017
    Leer más
    gas de lutita
    CG: nm CA: Gas natural y derivados CT: El interés de varios países por acelerar la oferta de gas natural a partir de yacimientos de lutita (shale gas) ha aumentado considerablemente en los últimos años a partir de la referencia de la producción en los Estados Unidos, cuyo auge ha
    • fernando.contreras
    • 1 marzo 2015
    Leer más
    gas natural
    CG: nm CA: Fuentes de energía no renovables – Hidrocarburos – Petróleo y gas natural; Tecnología energética – Termotecnia. CT: El gas natural es una de las fuentes de energía más limpias y respetuosas con el medio ambiente, ya que es la que contiene menos dióxido de carbono y la
    • fernando.contreras
    • 15 mayo 2014
    Leer más
    gas pobre
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: En este trabajo, Gas Pobre: Factibilidad de su uso en los motores ZIL – 130, se hace un estudio de los diferentes tipos de gasificadores existentes, así como el estado actual de la tecnología de
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    gasógeno
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Entre los biocombustibles gaseosos que se pueden obtener a partir de la biomasa están el gas de gasógeno, el biogás y el hidrógeno. Gas de gasógeno: Al someter la biomasa dentro de los gasógenos a altas temperaturas (entre 800 y
    • fernando.contreras
    • 7 julio 2014
    Leer más
    gasóleo
    CG: nm CA: Recursos y Minerales Energéticos; Fuentes de energía no renovables; Industria automovilística. CT: Para el área de transporte, en los biocarburantes, se considera la sustitución de gasolina por bioetanol y gasóleo por biodiesel. Al objeto de no realizar dobles contabilizaciones, no se determinan las emisiones evitadas por el
    • fernando.contreras
    • 23 marzo 2016
    Leer más
    géiser
    CG: nm CA: Agua – Hidrología; Geología – Geotermia; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica. CT: Un géiser -término que proviene de la palabra islandesa geyser, que significa surtidor- es un gran y violento chorro de gases y agua hirviendo que aparece en las regiones con vulcanismo
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    generación de electricidad
    CG: nf CA: Tecnología energética; Electricidad. CT: El objetivo prioritario de nuestro negocio de generación de electricidad es disponer de un «mix» de tecnologías equilibrado, competitivo y respetuoso con el medio ambiente. Para ello, contamos con 15,4 GW de potencia instalada en ciclos combinados, centrales nucleares, térmicas de carbón, fuel-gas,
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    generación distribuida
    CG: nf CA: Gestión energética; Fuentes de energía renovables. CT: Esta publicación se ha elaborado con el ánimo de servir como guía básica para entender qué es la generación distribuida y cuáles son los diferentes sistemas relacionados con ella. En una segunda parte, se realiza un repaso a los diferentes
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    • español
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español