Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    fernando.contreras
    Encontrados 820 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    célula fotovoltaica
    CG: nf CA: Electrónica; Energía – Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: La energía de la luz solar puede convertirse en otras formas de energía que permitan transportarla y distribuirla fácilmente: la energía eléctrica. Para ello se utilizan unos dispositivos, llamados células fotovoltaicas, que transforman la energía de la
    • fernando.contreras
    • 22 abril 2014
    Leer más
    célula solar
    CG: nf CA: Electrónica; Energía – Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Las CS son diodos construidos de una manera especial. La lámina de Si-n se coloca arriba y es muy fina, la de Si-p debajo y es más gruesa. La luz incide en la lámina de Si-n. Los
    • fernando.contreras
    • 22 abril 2014
    Leer más
    cementerio nuclear
    CG: nm CA: Energía nuclear – Tratamiento de residuos CT: En 2013 y bajo el lema de “Ecologismo o Crisis” y “Pincha el sistema, cambia de ciclo”, recorreremos la costa mediterránea de Águilas (Murcia) hasta Alicante para luego adentrarnos hacia Cuenca, y llegar a Villar de Cañas. En este pequeño pueblecito
    • fernando.contreras
    • 13 enero 2021
    Leer más
    central de biomasa
    Véase planta de biomasa
    • fernando.contreras
    • 5 octubre 2017
    Leer más
    central eléctrica
    CG: nf CA: Electricidad – Producción de la energía eléctrica. CT: Una central eléctrica es una instalación capaz de convertir la energía mecánica en energía eléctrica. Las principales fuentes de energía son el agua, el gas, el uranio, el viento y la energía solar. Estas fuentes de energía primaria para
    • fernando.contreras
    • 22 abril 2014
    Leer más
    central eólico-solar
    CG: nf CA: Fuentes de energía renovables – Energía eólico-solar. CT: Chimeneas solares en el mundo: La primera planta piloto con esta tecnología se construyó en Manzanares (provincia de Cuidad Real, Castilla la Mancha, España) en 1981 y estuvo operativa hasta 1989 en el que la torre cayó en una
    • fernando.contreras
    • 22 abril 2014
    Leer más
    central geotérmica
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica; Ingeniería climática – Calefacción; Electricidad – Producción de energía eléctrica. CT: Una central geotérmica es una central termoeléctrica de turbina de vapor alimentada por agua subterránea a alta presión y a temperatura superior a los 150 °C. La
    • fernando.contreras
    • 22 abril 2014
    Leer más
    central heliotérmica
    CG: nf CA: Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: Una central heliotérmica funciona de la misma manera que lo hace una central termoeléctrica o nuclear. La diferencia se da en la manera en que en cada una se obtiene el vapor de agua que mueve al turbogenerador. En
    • fernando.contreras
    • 22 abril 2014
    Leer más
    central hidroeléctrica
    CG: nf CA: Electricidad – Producción de energía eléctrica. CT: La potencia instalada no constituye el crite­rio básico para diferenciar una minicentral de una central hidroeléctrica convencional. Una minicentral no es una central convencio­nal a escala reducida. Una turbina de unos cientos de kilovatios tiene un diseño com­pletamente distinto del
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    central hidroeléctrica de bombeo
    CG: nf CA: Electricidad – Producción de energía eléctrica. CT: Una central hidroeléctrica de bombeo es un tipo especial de central hidroeléctrica que tiene dos embalses. El agua contenida en el embalse situado en el nivel más bajo —embalse inferior—, es bombeada durante las horas de menor demanda eléctrica al
    • fernando.contreras
    • 22 agosto 2016
    Leer más
    central hidroeólica
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía hidroeólica. CT: El proyecto tiene como objetivo el diseño, desarrollo, construcción y puesta en servicio de un sistema hidroeólico capaz de cubrir la demanda eléctrica en la isla de El Hierro, convirtiendo esta isla en un territorio autoabastecido eléctricamente
    • fernando.contreras
    • 28 julio 2016
    Leer más
    central maremotérmica
    CG: nf CA: Energía – Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Después de 15 años de estudios sobre la misma idea, la compañía francesa Societé Energie des Mers completó hacia 1954 un proyecto de central maremotérmica con dos módulos de 5 MW y un total de 7 MW netos,
    • fernando.contreras
    • 21 mayo 2014
    Leer más
    central mareomotriz
    CG: nf CA: Electricidad – Producción de la energía eléctrica; Energía – Fuentes de energía renovables – Energía mareomotriz; Desarrollo sostenible. CT: El lugar óptimo para la situación de una central mareomotriz es un estuario, una bahía o una ría donde el agua entre hacia el interior. La zona por
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    central nuclear
    CG: nf CA: Tecnología energética; Energía nuclear. CT: Entre las instalaciones relevantes de una central nuclear se halla, asimismo, el edificio de combustible. En él se halla el sistema de almacenamiento de combustible gastado que permite la pérdida gradual de su actividad. El combustible se cargará posteriormente en un contenedor
    • fernando.contreras
    • 18 diciembre 2015
    Leer más
    central solar fotovoltaica
    CG: nf CA: Energía – Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía solar fotovoltaica – Centrales solares. CT: Endesa Generación ha recibido la licencia municipal para construir la primera fase de una central solar fotovoltaica de 20,1 MW en San Roque, en Cádiz. La primera fase, de 12,3 MW,
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    central solar térmica
    CG: nf CA: Energía – Fuentes de energía renovables – Centrales solares. CT: Actualmente, la energía que procede del Sol se utiliza para dos fines: como sistema de calentamiento o para producir energía eléctrica. La generación de electricidad a partir de la energía del Sol se produce en centrales solares
    • fernando.contreras
    • 21 mayo 2014
    Leer más
    central térmica
    CG: nf CA: Energía – Tecnología energética; Termotecnia. CT: Se puede decir que una central térmica es una instalación que produce energía eléctrica a partir de la combustión de carbón, fuel-oil o gas en una caldera. Pero eso no es así de simple ya que la producción de electricidad es
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    cerebro artificial
    CG: nm CA: Inteligencia artificial; Neurociencia computacional. CT: Los orígenes del proyecto Blue Brain se remontan al año 2005, cuando L’École Polytechnique Fédérale de Lausanne (Suiza) y la compañía IBM anunciaron conjuntamente el ambicioso proyecto de crear un modelo funcional del cerebro utilizando el superordenador Blue Gene, de IBM. Es
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    certificado verde
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: En los últimos años, ha habido una tendencia en todo el mundo, por defender el mercado basado en los mecanismos de apoyo, para remplazar o complementar el sistema de tarifas. Estos mecanismos de apoyo incluyen, los certificados verdes negociables, y
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    chat
    CG: nm CA: Informática – Internet CT: Un chat es un servicio de mensajería instantánea que permite comunicarse a dos o más personas de forma inmediata y mantener una conversación por escrito en tiempo real. Los usuarios comparten un programa común a través de Internet en el cual se escribe
    • fernando.contreras
    • 23 octubre 2022
    Leer más
    chatbot
    Véase «agente conversacional» y léanse las observaciones: https://sierterm.es/content/agente-conversacional/
    • fernando.contreras
    • 23 octubre 2022
    Leer más
    chip
    CG: nm CA: Circuitos impresos y microelectrónica; Componentes electrónicos; Electricidad; Electrónica; Telecomunicaciones. CT: El chip mide 4 micras de ancho, 6 micras de largo y 0,4 micras de alto. La base del chip son dos membranas de silicio de 50 nanómetros de espesor que se deforman por acción de la
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    ciberdelincuencia
    CG: nf CA: Ciencia de los Ordenadores – Informática; Seguridad de la Tecnologías de la Información; Criminología. CT: La evolución de las nuevas tecnologías y del software asociado a las mismas ha provocado también una evolución de la ciberdelincuencia. A pesar de la existencia de numerosos sistemas de seguridad y
    • fernando.contreras
    • 16 enero 2019
    Leer más
    ciberespacio
    CG: nm CA: Informática – Teleinformática; Derecho – Derecho de las telecomunicaciones CT: En la última década, numerosos estudios e investigaciones han caracterizado al ciberespacio como un dominio de naturaleza militar. En esta línea, la conveniencia de desarrollar capacidades militares de “ciberdefensa” por parte de los Estados ha pasado a
    • fernando.contreras
    • 15 enero 2019
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    • español
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español