Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    fernando.contreras
    Encontrados 820 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    corta a hecho
    CG: nf CA: Silvicultura; Fuentes de energía renovables – Biomasa. CT: El aprovechamiento de madera definitivo, se realiza normalmente mediante la corta a hecho cuando la masa arbórea ha alcanzado la edad necesaria para ello. En función de las especies forestales existentes en un territorio se darán restos forestales de
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    cortafuegos
    CG: nm CA: Informática – Internet – Seguridad Informática; Telecomunicaciones. CT: El cortafuegos o firewall en inglés, en el mundo de la informática es un sistema de seguridad para bloquear accesos no autorizados a un ordenador mientras sigue permitiendo la comunicación de tu ordenador con otros servicios autorizados. También se utilizan
    • fernando.contreras
    • 9 diciembre 2020
    Leer más
    costes ambientales
    CG: nmpl CA: Ecología – Alterología; Economía; Técnica medioambiental. CT: Aplicando el principio de quien contamina paga, el precio del agua debería reflejar un coste mayor para quienes ocasionen mayores costes ambientales; siguiendo el principio del beneficio, deberían contribuir más mediante el pago de tributos, quienes mayor beneficio obtengan de
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    CP
    Véase Conferencia de las Partes
    • fernando.contreras
    • 12 diciembre 2015
    Leer más
    craqueo
    CG: nm CA: Química; Hidrocarburos – Proceso de refino del petróleo. CT: El refino del petróleo comienza con la destilación, o fraccionamiento, de los crudos en grupos de hidrocarburos separados. Los productos resultantes están directamente relacionados con las características del petróleo crudo que se procesa. La mayoría de estos productos
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    crédito de carbono
    CG: nm CA: Economía; Protección del medio ambiente; Desarrollo sostenible. CT: Un bono o crédito de carbono es un certificado o permiso que representa el derecho a emitir una tonelada de dióxido de carbono (CO2). Los bonos pueden ser vendidos y comercializados legalmente y hay muchas empresas de renombre que
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    crioconservación
    CG: nf CA: Criogenia; Biotecnología. CT: La biotecnología puede contribuir a la conservación, caracterización y utilización de la biodiversidad, aumentando así su utilidad. Algunas técnicas, como el cultivo in vitro, son muy útiles para el mantenimiento de las colecciones de germoplasma ex situ de especies vegetales de propagación asexual (banano,
    • fernando.contreras
    • 11 marzo 2017
    Leer más
    criogenia
    CG: nf CA: Física – Criogenia; Tecnologías. CT: Los avances en muchas disciplinas científicas y en particular en la Física de Altas Energías no podrán concebirse sin la contribución de los grandes aceleradores. La participación en el desarrollo de los futuros aceleradores y detectores permitirá a nuestros investigadores seguir en
    • fernando.contreras
    • 11 marzo 2017
    Leer más
    cristalización
    CG: nf CA: Técnicas geomineras; Fuentes de energía renovables – Energía geotérmica; Energía solar. CT: La energía geotérmica es una de las fuentes de energía renovable menos conocidas y se encuentra almacenada bajo la superficie terrestre en forma de calor y ligada a volcanes, aguas termales, fumarolas y géiseres. Es
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    cuark
    Véase quark
    • fernando.contreras
    • 18 enero 2019
    Leer más
    cuenca hidrográfica
    CG: nf CA: Agua – Hidrología; Hidroelectricidad. CT: La cuenca hidrográfica como unidad de gestión del recurso se considera indivisible. (Artículo 16 del Texto Refundido de la Ley de Aguas). Las cuencas hidrográficas se dividen a su vez en subcuencas, que son la superficie del terreno que vierte a un
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    cuerpo negro
    CG: nm CA: Física – Termodinámica y calor; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: La irradiación solar es nuestro máximo exponente de energía y, además, la pieza fundamental de nuestro equilibrio termofísico. El valor total de la potencia solar llegada a la biosfera es enorme, como ya se ha
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    cultivos energéticos
    CG: nmpl CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía térmica – Energía de la biomasa. CT: El RD 661/2007 establece el marco legal de producción de electricidad y ener­gía térmica procedente de la biomasa, y amplía las expectativas económicas de todos los eslabones de la cadena de valor
    • fernando.contreras
    • 23 abril 2014
    Leer más
    deforestación
    CG: nf CA: Agricultura – Silvicultura; Ecología – Alterología; Técnica medioambiental; Desarrollo sostenible. CT: La deforestación es un grave problema en todo el mundo, ya que la insuficiente cantidad de masas forestales permiten que el CO2 permanezca mucho tiempo en la atmósfera. Para contrarrestar los efectos de la contaminación atmosférica
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    dendroenergía
    CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: La madera es considerada la primera fuente de energía de la humanidad. Actualmente, sigue siendo la fuente de energía renovable más importante que, por sí sola, proporciona más del 9% del suministro total de energía primaria a nivel mundial. La
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    densidad de energía
    CG: nf CA: Energía – Conservación de la energía; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT : El hidrógeno es uno de los candidatos a portador de energía renovable del futuro: tiene una densidad de energía tres veces superior a la de los combustibles fósiles y lo tenemos en grandes
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    dependencia energética
    CG: nf CA: Energía; Fuentes de energía renovables y no renovables. CT: La dependencia energética de España se sitúa en el 70,8%, muy por encima de la media de la Unión Europea (53,8%), según los últimos datos publicados por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo en el Balance Energético
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    depósito elevado de agua
    CG: nm CA: Almacenamiento de agua; Construcción y obras públicas; Ingeniería civil. CT: A finales del XIX e inicios del XX, Madrid atravesaba un periodo de auge que se refleja en su urbanismo, no se trata en ningún caso de un hecho aislado pues tras la Revolución Industrial, en mayor
    • fernando.contreras
    • 21 abril 2014
    Leer más
    desalación
    CG: nf CA: Física; Técnica medioambiental; Fuentes de energía renovables – Energía solar fotovoltaica. CT: La escasez de agua dulce ha favorecido un desarrollo exponencial de la desalación a nivel internacional. Dentro de los procesos de desalación, el de ósmosis inversa es el que ha tenido mayor avance debido a
    • fernando.contreras
    • 29 noviembre 2015
    Leer más
    desambiguación del sentido de las palabras
    CG: nf CA: Procesamiento del lenguaje natural CT: Se presenta una revisión del tema de la desambiguación del sentido de las palabras, una tarea que se contextualiza en el conjunto de técnicas conocido como Procesamiento de Lenguaje Natural, que trata los fenómenos lingüísticos de diversa índole de forma automatizada mediante
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    desarenador
    CG: nm CA: Energía hidráulica; Fuentes de energía renovables. CT: Las conducciones de trasvase han de estar provistas de controles que garanticen la imposibilidad de que queden sobrecargadas respecto a sus caudales de cálculo, así como de que se puedan conducir al embalse volúmenes de agua que hagan sobrepasar la
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    desarme nuclear
    Véase HUMANTERM: https://humantermuem.es/desarme-nuclear
    • fernando.contreras
    • 5 agosto 2015
    Leer más
    desarrollo sostenible
    Véase Humanterm: https://humantermuem.es/desarrollo-sostenible
    • fernando.contreras
    • 26 agosto 2014
    Leer más
    desechos
    CG: nmpl CA: Medio ambiente; Ecología; Fuentes de energía renovables. CT: El escenario ideal y más rentable para generar biogás es conseguirlo in situ con tus propios desechos. Un informe técnico realizado por el Instituto Tecnológico de la Energía (ITE) y la empresa de servicios energéticos Gesensa confirma que el
    • fernando.contreras
    • 12 febrero 2016
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    • español
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español