Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    fernando.contreras
    Encontrados 820 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    metaverso
    CG: nm CA: Informática – Internet; Realidad Virtual; Multimedia. CT: En un mundo cada vez más digital, la línea que separa lo real de lo virtual se torna difusa. Y más que lo será si el metaverso se hace realidad. El objetivo de Mark Zuckerberg, fundador de Facebook, y de
    • fernando.contreras
    • 8 octubre 2022
    Leer más
    microclima
    CG: nm CA: Ecología; Urbanismo. CT: La reducción de la temperatura ambiente y el aumento en la humedad del aire en presencia de vegetación, se debe al efecto de sombra proyectada sobre las diversas superficies, pero sobre todo al fenómeno de la evapotranspiración, que es el efecto de enfriamiento evaporativo
    • fernando.contreras
    • 14 octubre 2016
    Leer más
    microturbina
    CG: nf CA: Energía eléctrica; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y del Ciemat (Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas) han ideado y estudiado un dispositivo con el que se produce energía eléctrica y térmica a partir de
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    minería de datos
    CG: nf CA: Informática – Inteligencia artificial. CT: La ciencia avanza a través del intercambio de datos, información y conocimientos. La tesis de la minería de datos se basa en que si enseñamos a las máquinas a leer y establecer relaciones, se puede explotar la información de forma mucho más
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    minicentral hidroeléctrica
    CG: nf CA: Electricidad – Central hidroeléctrica; Tecnología energética; Energía renovable. CT: Aunque no hay consenso a nivel europeo respecto a la potencia máxima instalada que puede tener una central para ser califi­cada como minicentral hidroeléctrica, aquí se considera como tal a las que no sobrepa­sen los 10 MW, que
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    mix energético
    CG: nm CA: Gestión energética; Fuentes de energía renovable – Energía eólica – Energía solar – Energía hidroeléctrica – Energía geotérmica – Energía de la biomasa. CT: Durante su comparecencia, el ministro Soria también ha abordado la reforma energética llevada a cabo por el Gobierno, y la ha calificado de
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    mnemotecnia
    Véase nemotecnia
    • fernando.contreras
    • 1 julio 2016
    Leer más
    módulo fotovoltaico
    CG: nm CA: Electricidad; Electrónica; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: El módulo fotovoltaico consta de diversas capas que recubren a las células por arriba y por abajo, con el fin de darles una protección mecánica, a la vez que además las protegen contra los agentes
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    molécula
    CG: nf CA: Química; Fuentes de energía renovables – Energía solar térmica. CT: Un equipo de investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés) y de la Universidad de Harvard, centros ambos de Estados Unidos, ha desarrollado un producto de laboratorio cuyas moléculas permiten absorber el
    • fernando.contreras
    • 10 noviembre 2015
    Leer más
    molino de viento
    CG: nm CA: Electricidad; Fuentes de energía renovables – Energía hidroeléctrica. CT: Pocos lo saben, pero el tejado de los molinos de viento, tan típicos en el paisaje manchego, no está fijo al cilindro de la torre, sino que se mueve alrededor de un anillo para poder orientar las aspas
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    molino multipala
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovable – Energía eólica. CT: El molino multipala de chapa metálica, conocido popularmente como «americano», representó en su momento una auténtica revolución de las técnicas de bombeo eólico Se trata de un rotor de 4-5 m de diámetro cuyas palas eran por
    • fernando.contreras
    • 13 noviembre 2014
    Leer más
    monitorización
    CG: nf CA: Informática – Automática y Robótica; Cibernética; Energía – Conservación de la energía. CT: La exposición del Museo de Ciencias de Londres permitirá ver a Bat-Bot e iTuna por vez primera en el Reino Unido.“Además de su interés como plataformas de investigación, ambos robots tienen variedad de aplicaciones:
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    monóxido de carbono
    CG: nm CA: Química; Medio ambiente – Técnica medioambiental; Ecología y generación energética. CT: El monóxido de carbono, por su parte, es un importante complemento para el trabajo con hidrocarburos líquidos en el campo de la energía, además de tener aplicaciones como producto químico industrial para la producción de plásticos
    • fernando.contreras
    • 28 noviembre 2017
    Leer más
    motor de inferencia
    CG: nm CA: Informática – Sistemas expertos; Inteligencia artificial; Automática; Robótica. CT: Un sistema experto está constituido por distintos componentes, relacionados entre sí. El motor de inferencia es el elemento principal, siendo el componente encargado de la simulación del razonamiento. Por consiguiente, es el elemento que obtiene un resultado o
    • fernando.contreras
    • 13 mayo 2014
    Leer más
    motorreductor
    CG: nm CA: Mecánica; Ingeniería mecánica; Tecnología energética. CT: Para muchos usuarios el coste de adquisición es una de las premisas más importantes a la hora de tomar la decisión entre un equipo y otro, pero créanme cuando les digo que es normalmente una decisión equivocada. El coste de adquisición
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    multiplicador de velocidad
    CG: nm CA: Tecnología energética; Energía renovable. CT: La caja multiplicadora es un multiplicador de velocidad que convierte el movimiento rotacional de 18-50 rpm del rotor en aproximadamente 1 750 rpm con que rota el generador. La velocidad de giro del generador depende de la frecuencia de la corriente eléctrica
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    muon
    CG: nm CA: Ciencias Tecnológicas – Tecnología Energética; Física Atómica y Nuclear – Energía Nuclear. CT: El descubrimiento del muon mantuvo en desconcierto a los científicos durante décadas. Los muones son partículas cargadas, al igual que los electrones y los positrones, pero doscientas veces más pesadas. El estudio de las
    • fernando.contreras
    • 7 diciembre 2018
    Leer más
    nanotecnología
    CG: nf CA: Nanotecnología; Fuentes de energía renovables. CT: Los seres humanos siempre han sentido cierta fascinación por aquellas cosas que escapan a nuestra percepción, como los invisibles constituyentes de la materia. Durante los últimos siglos nos hemos pertrechado de ideas e instrumentos que nos han permitido realizar un intrépido
    • fernando.contreras
    • 25 junio 2014
    Leer más
    navegador
    CG: nm CA: Informática – Internet; Telecomunicaciones. CT: La función del navegador es posibilitar al usuario la visualización de páginas web y todos sus componentes: documentos, texto, imágenes, videos, audios, hipervínculos, etc. A través del navegador, el usuario puede realizar múltiples actividades: enviar y recibir correos electrónicos, acceder a páginas
    • fernando.contreras
    • 23 diciembre 2018
    Leer más
    nemotecnia
    Véase Humanterm: https://humantermuem.es/nemotecnia
    • fernando.contreras
    • 1 julio 2016
    Leer más
    neurociencias
    CG: nf CA: Medicina – Fisiología; Medicina – Neurología. CT: La neurociencia es un campo amplio cuyo objetivo es estudiar las bases biológicas de la conducta humana a través del análisis del funcionamiento del sistema nervioso. La complejidad metodológica y la dificultad de acceso al cerebro suponen alguno de los
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    neutrino
    CG: nm CA: Ciencias Tecnológicas – Tecnología Energética; Física Atómica y Nuclear – Energía Nuclear. CT: La mayor parte de las numerosas partículas elementales y subatómicas actualmente conocidas se descubrieron sin que ninguna teoría predijera su existencia antes del descubrimiento (cf. Cassini, 2001). El neutrino, en cambio, pertenece al reducido
    • fernando.contreras
    • 14 diciembre 2018
    Leer más
    NOx
    NOx o NOx. Véanse óxido de nitrógeno y dióxido de nitrógeno.
    • fernando.contreras
    • 30 diciembre 2016
    Leer más
    obra hidráulica
    CG: nf CA: Agronomía; Agua – Gestión y tecnología del agua; Fuentes de energía renovables – Energía hidroeléctrica. CT: Situado en la cabecera del Guadalquivir, a medio centenar de kilómetros de su nacimiento, (Cañada de las Fuentes), el embalse del Tranco figuró durante muchos años como uno de los de
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    • español
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español