Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    fernando.contreras
    Encontrados 820 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    desintegración radiactiva
    CG: nf CA: Química; Física cuántica – Física nuclear; Tecnología energética; Energía nuclear. CT: Los núcleos están compuestos por protones y neutrones, que se mantienen unidos por la denominada fuerza fuerte. Algunos núcleos tienen una combinación de protones y neutrones que no conducen a una configuración estable. Estos núcleos son
    • fernando.contreras
    • 17 diciembre 2015
    Leer más
    desmamonado
    CG: nm CA: Silvicultura; Horticultura; Viticultura; Biomasa; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: Desde el punto de vista económico, un factor a tener en cuenta es la cantidad de biomasa acumulada en el momento de la corta final. Es importante destacar que, a partir de una
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    desmonte
    CG: nm CA: Ecología – Alterología; Explotación forestal; Selvicultura; Biomasa; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: ¿Fuente de energía renovable? A fin de tomar decisiones estratégicas inteligentes, según el nuevo libro de Al Gore «Nuestra elección: un plan para resolver la crisis climática», respecto del uso
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    desoxigenación
    CG: nf CA: Química; Energías renovables – Biocarburantes – Biomasa lignocelulósica. CT: España cuenta con tres representantes (IMDEA, Abengoa y Ence) en uno de los proyectos de investigación más innovadores en torno a los biocarburantes avanzados. Cascatbel, integrado en el Séptimo Programa Marco de la Comisión Europea y dotado con
    • fernando.contreras
    • 29 octubre 2015
    Leer más
    diésel
    Véase gasóleo
    • fernando.contreras
    • 23 marzo 2016
    Leer más
    digestión anaerobia
    CG: nf CA: Energía – Proceso de bioconversión; Tecnología energética; Protección del medio ambiente; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: La justificación actual para la producción de biogás a partir del tratamiento de residuos biodegradables es principalmente medioambiental, considerándose por tanto un subproducto del proceso de
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    digestión enzimática
    CG: nf CA: Biotecnología; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: Una de las posibilidades en estudio es la digestión enzimática de la materia vegetal, para no sólo extraer y digerir el contenido vegetal (celulosis, hemicelulosis y lignina), sino también para transformar el producto resultante en un
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    digestor anaerobio
    CG: nm CA: Energía – Proceso de bioconversión; Tecnología energética; Protección del medio ambiente; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: El fango extraído en depuradoras, los residuos ganaderos y todo tipo de materia orgánica pueden ser tratados mediante digestión anaerobia (también llamada metanización) en un reactor
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    dinámica de sistemas
    CG: nf CA: Cibernética; Informática. CT: El origen de la dinámica de sistemas se encuentra ligado al desarrollo de una aplicación para analizar los pedidos de una empresa fabricante de componentes electrónicos. Se observaba que aunque el número de clientes era pequeño y por lo tanto el flujo de pedidos
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    diodo
    CG: nm CA: Tecnología energética; Electrónica – Semiconductores. CT: Un diodo es una pastilla de semiconductor que admite el paso de corriente en un sentido, pero no en el sentido inverso y que se coloca entre los terminales del panel fotovoltaico para actuar como puente eléctrico en el caso de
    • fernando.contreras
    • 14 diciembre 2016
    Leer más
    dióxido de azufre
    CG: nm CA: Química; Ciencias atmosféricas; Técnica medioambiental. CT: Un grupo de expertos rusos ofrece una solución un tanto original destinada a combatir el calentamiento climático. Se trataría de pulverizar diversas combinaciones de azufre en la atmósfera, con el fin de dispersar la radiación solar, una de las causas del
    • fernando.contreras
    • 16 diciembre 2016
    Leer más
    dióxido de carbono
    CG: nm CA: Química; Medio ambiente; Fuentes de energía renovables. CT: Un nuevo método para producir energía renovable aprovechando el dióxido de carbono ha sido desarrollado en la Universidad de Delaware, Estados Unidos. Este avance, que ha sido merecedor de un importante premio, tendría una doble implicación positiva: por un
    • fernando.contreras
    • 25 octubre 2015
    Leer más
    dióxido de nitrógeno
    CG: nm CA: Técnica medioambiental. CT: El dióxido de nitrógeno es un gas más denso que el aire color marrón rojizo de olor acre. Se toma como referencia para medir los niveles de contaminación entre las muchas sustancias que emiten los vehículos a motor, como el dióxido y monóxido de
    • fernando.contreras
    • 9 diciembre 2016
    Leer más
    disco parabólico
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Electricidad termosolar. CT: A finales del año 2004, cuando se ultimaba la elaboración del PER 2005-2010, en España solo había una instalación de electricidad termosolar conectada a la red: el disco parabólico con motor Stirling de 10 kW de potencia,
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    distribución de Weibull
    CG: nf CA: Fuentes de energía renovables – Energía eólica – Tecnología eólica. CT: Los aerogeneradores previstos para una gran velocidad nominal son interesantes en lugares en los cuales el viento medio es fuerte, mientras que aquellos cuya velocidad nominal es pequeña son convenientes en lugares donde el viento medio
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    disyuntor
    CG: nm CA: Electricidad; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables; Minicentrales hidroeléctricas. CT: Un disyuntor puede funcionar como conmutador y como mecanismo para abrir un circuito cuando tiene lugar una sobrecarga de corriente. La mayor parte de las instalaciones modernas domésticas, comerciales e industriales utilizan disyuntores en lugar de fusibles
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    domótica
    CG: nf CA: Matemáticas – Ciencias de los Ordenadores – Informática; Edificación inteligente; Telecomunicaciones. CT: Tradicionalmente la adecuación del hombre a su hábitat modificando su entorno físico, pone en juego su ingeniosidad, pero ocupa gran parte de su tiempo. Por ello, existe en la historia una tendencia constante a conseguir
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    dron
    Véase Humanterm: https://humantermuem.es/content/dron/
    • fernando.contreras
    • 29 julio 2016
    Leer más
    ecoconstrucción
    CG: nf CA: Edificación; Ecología; Protección del medio ambiente. CT: El Centro de Política del Suelo y Valoraciones de la UPC, en colaboración con socios de Francia, Grecia y Portugal, ha desarrollado una red de ecodiseño, construcción y distribución de tecnologías innovadoras de ahorro de energía, principalmente en cuanto al
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    ecología
    CG: nf CA: Ecología; Protección del medio ambiente; Desarrollo sostenible; Selvicultura. CT: Los organismos vivientes se agrupan como factores bióticos del ecosistema; por ejemplo, las bacterias, los hongos, los protozoarios, las plantas, los animales, etc. En pocas palabras, los factores bióticos son todos los seres vivientes en un ecosistema o,
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    ecología industrial
    CG: nf CA: Ecología; Economía ecológica; Gestión; Protección del medio ambiente; Ingeniería; Física – Termodinámica. CT: La relación entre industrias (u otras entidades) que promueve la ecología industrial quiere tender a cerrar el ciclo de materia y, por lo tanto, obtener un nivel cero de residuos. Esto lo consigue en
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    economía circular
    CG: nf CA: Medio ambiente; Economía general; Desarrollo sostenible. CT: La Comisión Europea ha adoptado hoy un ambicioso paquete de nuevas medidas sobre la economía circular para ayudar a las empresas y los consumidores europeos en la transición a una economía más sólida y circular, donde se utilicen los recursos
    • fernando.contreras
    • 24 enero 2016
    Leer más
    economía verde
    CG: nf CA: Medio ambiente; Economía general; Desarrollo sostenible. CT: El año 2012 comenzó con una recién adoptada “Hoja de ruta hacia una Europa eficiente en el uso de los recursos”, cuyo objetivo es transformar la economía europea en una economía sostenible para 2050. Entre sus metas está impulsar la
    • fernando.contreras
    • 23 enero 2016
    Leer más
    ecotasa
    CG: nf CA: Economía – Impuestos; Protección del medio ambiente. CT: Tal y como suena. El gobierno castellano leonés, presidido por el popular Juan Vicente Herrera, acaba de aprobar un «impuesto sobre la afección medioambiental» causada por los parques eólicos. El impuesto –conocido como ecotasa– sorprendentemente ignora al carbón y
    • fernando.contreras
    • 24 abril 2014
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    • español
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español