CG: nf CA: Tecnología energética. Renovables. CT: La energía radiante llamada también como energía electromagnética, es aquella que se transmite por medio de una partícula elemental llamada fotón, interactúa con la materia para transferir una cantidad fija de energía. Partícula que está presente en las ondas electromagnéticas, en los rayos
CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: La energía es un recurso natural que puede aprovecharse industrialmente a partir de la aplicación de tecnología y de diversos recursos asociados. El concepto también permite nombrar a la capacidad de poner en movimiento o transformar algo. Renovable, por su
CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: La energía residual es uno de los recursos energéticos con mayor disponibilidad en el mundo. Hay estudios que dicen que hay mas potencial en la energía residual disponible que en todo el resto de las energías renovables combinadas. (ver página
CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: La energía que procede del sol es fuente directa o indirecta de casi toda la energía que usamos. Los combustibles fósiles existen gracias a la fotosíntesis que convirtió la radiación solar en las plantas y animales de
CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía solar fotovoltaica. CT: Otra forma de aprovechamiento de la radiación solar consiste en su transformación directa en energía eléctrica mediante el efecto fotovoltaico. Existen fundamentalmente dos tipos de aplicaciones de la energía solar fotovoltaica: instalaciones aisladas de la red
CG: nf CA: Tecnología energética – Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: La energía solar pasiva consiste en aprovechar el aporte directo de la radiación solar. Aplicada en el caso de un hogar –que es lo que nos interesa hoy- implica un diseño arquitectónico especial para maximizar el
CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: En cuanto al reparto del mercado por zonas geográficas, las comunidades autónomas con mayor superficie instalada son aquellas que cuentan con un clima más favorable para el aprovechamiento de la energía solar térmica. En este sentido destacan
CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Cuando un cuerpo está caliente, tiene mayor energía térmica que cuando está frío. No conocemos exactamente la relación entre la energía térmica y la estructura de la materia, pero sabemos que la energía térmica de un cuerpo es la energía
CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía del mar. CT: Las olas son el resultado del efecto del viento soplando a lo largo de cientos o miles de kilómetros en mar abierto, lo que origina una transferencia de energía hacia la superficie del océano. Son, por
CG: nf CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: ¿Existe energía verde en España? ¿El Gobierno fomenta del desarrollo de la energía verde? ¿Interesa invertir en energía verde en España? ¿Y a las empresas consumir energía verde? ¿Los consumidores, incluidas las empresas, podemos elegir consumir energía verde? Son muchas
CG: nf CA: Vulcanología; Fuentes de energía renovables – Energía térmica – Energía geotérmica. CT: Dado que la mayor parte de la energía volcánica corresponde a la energía térmica desprendida durante el enfriamiento de los materiales volcánicos, conociendo la masa de los productos sólidos arrojados en una erupción puede estimarse
CG: nf CA: Física – Termodinámica y calor; Tecnología energética; Termotecnia. CT: Los yacimientos geotérmicos convencionales se clasifican de acuerdo con los niveles energéticos de los recursos que albergan, es decir, de los fluidos en ellos contenidos. Por lo tanto se pueden clasificar en: • Yacimientos de alta entalpía en
CG: adj CA: Fuentes de energía renovables – Energía eólica. CT: IDAE ha creído necesario elaborar un Estudio del Recurso Eólico de España con la fiabilidad suficiente para permitir la evaluación del potencial eólico disponible, incluyendo la explotación de sus resultados mediante un Sistema de Información Geográfica de consulta pública,
CG: nf CA: Informática; Psicología; Ciencias Médicas; Trabajo y Empleo. CT: Los ordenadores y los programas son herramientas que se relacionan con los seres humanos. Esta relación conceptualizada como relación hombre-Computador entra dentro del campo de la disciplina ERGONOMÍA. El objeto de estudio de la ergonomía es el diseño de
CG: nf CA: Informática; Telecomunicaciones; Energía renovable. CT: Los generadores eléctricos actuales (tanto con multiplicadora como de imanes permanentes y accionamiento directo) son difíciles de escalar por encima de cierta potencia, explica la empresa tecnologíca en su página web. Su gran tamaño y peso supondrían unos costes demasiado elevados para
CG: nf CA: Silvicultura; Horticultura; Biomasa; Fuentes de energía renovables – Energía de la biomasa. CT: El cultivo de Prosopis chilensis en el área Pedemontana de Yungas, especie de alto valor maderable y forrajero, tiene interesantes perspectivas. El objetivo de este trabajo es estudiar el comportamiento, evolución y crecimiento de
CG: nf CA: Agua – Obras de retención; Obra civil; Gestión y tecnología del agua. CT: La ampliación de las esclusas del canal de Panamá, arteria fundamental en el tránsito de mercancías y personas desde el Pacífico al mar Caribe, es una de las mayores obras de ingeniería hasta la
CG: nf CA: Agua – Hidrología; Tecnología energética; Fuentes de energía renovables. CT: Energías como la solar, eólica, hidráulica, geotérmica y mareomotriz están experimentando un gran desarrollo y es necesario controlar su impacto sobre el medio ambiente, para maximizar su aportación al desarrollo sostenible. Desde Allpe elaboramos los diferentes estudios,
CG: nm CA: Agua – Obras de retención. CT: Estas obras se pueden zonificar en un núcleo impermeable o espaldón y un bloque de tierra armada. A diferencia de los diques de tierra, se diseñan con perfil trapecial en el paramento de aguas arriba (lo que sería el espaldón) y