Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
Sierterm UEM | Terminología trilingüe
  • español
    • A
    • B
    • C
    • D
    • E
    • F
    • G
    • H
    • I
    • J
    • K
    • L
    • M
    • N
    • O
    • P
    • Q
    • R
    • S
    • T
    • U
    • V
    • W
    • X
    • Y
    • Z
    fernando.contreras
    Encontrados 820 Resultados
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    hidrato de carbono
    Véase Humanterm (especialmente las notas 6 y 7): https://humantermuem.es/hidrato-de-carbono
    • fernando.contreras
    • 9 diciembre 2017
    Leer más
    hidrocarburo
    CG: nm CA: Química – Química orgánica; Energía – Fuentes de energía no renovables – Petróleo y gas natural; Medio ambiente. CT: La producción de hidrocarburos convencionales va a ir descendiendo por agotamiento de los yacimientos existentes en la actualidad y se estima alcanzará 40 Millones de barriles de petróleo
    • fernando.contreras
    • 13 noviembre 2015
    Leer más
    hidrocraqueo
    CG: nm CA: Petróleo y gas natural – Conversión y refinado de los hidrocarburos. CT: Procesos de conversión: La demanda de productos derivados del petróleo está fundamentalmente centrada en gasolinas, queroseno y gasóleo que componen la fracción del crudo con intervalos de ebullición inferior a 360 ºC. En conjunto, estos
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    hidroelectricidad
    Véase energía hidroeléctrica
    • fernando.contreras
    • 29 octubre 2017
    Leer más
    hidrogenasa
    CG: nf CA: Química – Química mineral; Fuentes de energía renovables. CT: La Chlamydomonas Reinhardtii, un alga unicelular productora de hidrógeno y habitual residente en suelos, está siendo investigada por un grupo de científicos que han descubierto una nueva forma de fermentar esta alga que podría aumentar la producción de
    • fernando.contreras
    • 1 junio 2014
    Leer más
    hidrógeno
    CG: nm CA: Química; Fuentes de energía renovables. CT: Alemania quiere almacenar el viento en forma de hidrógeno para generar electricidad a demanda. No es el primer proyecto pero seguramente sí el más ambicioso. El Gobierno alemán acaba de hacerlo público: quiere utilizar energía eólica para romper la molécula del
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    hipertexto
    CG: nm CA: Tecnología; Informática – Internet. CT: El hipertexto es una estructura que organiza la información de forma no lineal. La estructura hipertextual permite saltar de un punto a otro en un texto -o a otro texto- a través de los enlaces. En lugar de leer el texto de forma
    • fernando.contreras
    • 17 diciembre 2020
    Leer más
    hogar insertable
    CG: nm CA: Energía térmica – Calefacción – Tipos de hogares o chimeneas. CT: Los hogares insertables son unos compartimentos en forma de caja, generalmente metálicos y provistos de una puerta de cristal por donde se carga manualmente la leña, que se inserta en la chimenea y, como los recuperadores,
    • fernando.contreras
    • 23 septiembre 2015
    Leer más
    holografía
    CG: nf CA: Física – Óptica – Holografía; Informática. CT: La holografía es una tecnología óptica de memorización de una información visual en forma de un finísimo entramado de franjas de interferencia con uso de luz coherente, debidamente proyectada; la imagen creada por las franjas de interferencia se caracteriza por
    • fernando.contreras
    • 11 diciembre 2018
    Leer más
    holograma
    CG: nm CA: Física – Óptica – Holografía; Informática. CT: El término holograma se usa normalmente para hacer referencia a un tipo de fenómeno del ámbito visual o de la fotografía mediante el cual el tratamiento que recibe una imagen respecto de la luz hace que parezca tridimensional por contar
    • fernando.contreras
    • 4 diciembre 2018
    Leer más
    hormigón
    Véase HUMANTERM: https://humantermuem.es/hormig%C3%B3n
    • fernando.contreras
    • 2 agosto 2015
    Leer más
    horno solar
    CG: nm CA: Tecnología energética; Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: La energía renovable obtenida de un horno solar (solar térmica de alta temperatura) permite producir hidrógeno, estudiar el comportamiento de los materiales, concentrar mil soles sobre un panel fotovoltaico o descontaminar tierras. En concreto, el horno solar
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    huella de carbono
    CG: nf CA: Cambio climático; Protección medioambiental; Desarrollo sostenible. CT: La huella de carbono es un certificado en el se que miden las emisiones de dióxido de carbono (CO2) que se realizan en la cadena de producción de bienes, desde la obtención de materias primas hasta el tratamiento de desperdicios,
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    huella ecológica
    CG: nf CA: Medio ambiente – Protección medioambiental – Economía medioambiental; Energía renovable. CT: Energía solar: ¿cómo reducir la huella ecológica? Lo que la huella ecológica nos indica es el área de territorio ecológicamente productivo que una población determinada necesita para obtener de forma continuada todos los bienes y servicios
    • fernando.contreras
    • 6 febrero 2016
    Leer más
    huella hídrica
    CG: nf CA: Agua; Desarrollo sostenible. CT: Sabíamos que los habitantes de los territorios urbanos utilizamos una gran cantidad de agua para beber, cocinar y lavar. Pues bien, ahora sabemos con gran precisión que se emplea indirectamente un volumen mucho mayor en la producción de bienes y servicios de consumo
    • fernando.contreras
    • 23 febrero 2016
    Leer más
    huerto solar
    CG: nm CA: Fuentes de energía renovables – Energía solar. CT: Un huerto solar es una instalación comunitaria de paneles solares fotovoltaicos situados en una misma parcela. Estas plantas solares están formadas por inversores independientes que se asocian para compartir terreno, infraestructuras y gastos, por lo que la rentabilidad es
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    hulla
    CG: nf CA: Geología; Química; Combustibles fósiles sólidos. CT: Cuando la hulla, o carbón de piedra, como también se la suele llamar, se destila «en seco», con el objeto de fabricar gas de alumbrado, se tiene un residuo sólido fijo: el coque, y un líquido viscoso de aspecto desagradable, mezcla
    • fernando.contreras
    • 12 diciembre 2018
    Leer más
    hulla azul
    Véanse energía mareomotriz, energía undimotriz.
    • fernando.contreras
    • 15 diciembre 2018
    Leer más
    hulla blanca
    hulla blanca = energía de los saltos de agua. hulla verde = energía de corrientes de agua caudalosas. Véanse energía hidráulica, energía hidroeléctrica
    • fernando.contreras
    • 15 diciembre 2018
    Leer más
    hulla de oro
    Véase energía solar
    • fernando.contreras
    • 15 diciembre 2018
    Leer más
    hulla incolora
    Véase energía eólica
    • fernando.contreras
    • 15 diciembre 2018
    Leer más
    hulla roja
    Véase energía geotérmica
    • fernando.contreras
    • 15 diciembre 2018
    Leer más
    impacto ambiental
    CG: nm CA: Protección del medio ambiente; Técnica medioambiental. CT: Los sistemas de absorción, alimentados por energía solar, tienen un impacto ambiental muy reducido: no destruyen el ozono estratosférico; no generan potencial de efecto invernadero directo y minimizan el potencial de efecto invernadero indirecto. F: http://www.ingenieroambiental.com/3011/4%20Maquinas%20absorcion.pdf (consulta: 2.06.2014) DEF: Cualquier
    • fernando.contreras
    • 25 abril 2014
    Leer más
    impresión 3D
    CG: nf CA: Industria; Informática. CT: La impresión 3D, la puerta a una nueva fabricación personalizada, empieza a tomar fuerza. Y HP quiere que España sea un referente internacional en esta tecnología destinada, dicen, a impulsar la próxima revolución industrial. La reinvención de la industria manufacturera. De su centro de
    • fernando.contreras
    • 13 mayo 2017
    Leer más
    • Anterior
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • 11
    • 12
    • 13
    • 14
    • 15
    • 16
    • 17
    • 18
    • 19
    • 20
    • 21
    • 22
    • 23
    • 24
    • 25
    • 26
    • 27
    • 28
    • 29
    • 30
    • 31
    • 32
    • 33
    • 34
    • 35
    • Siguiente
    • español
    Search
    Pages
    • Recursos terminológicos
    • español